Embraer y Pratt & Whitney se asocian en estudios de combustible 100% sostenible

por | 7 diciembre 2021

Embraer suscribió un memorando de entendimiento con Pratt & Whitney para colaborar en estudios de combustible de aviación 100% sostenible (SAF por sus siglas en inglés).

Por Alberto López

En ese sentido, los equipos técnicos de las dos compañías se involucrarán para definir un plan integrado de pruebas en tierra y vuelo para 100% SAF en un avión Embraer E195-E2 con motor GTF.

Según la información oficial de ambas compañías aeroespaciales, la iniciativa refleja el compromiso compartido de Embraer y Pratt & Whitney de apoyar los ambiciosos objetivos ambientales de la industria de la aviación, incluido el objetivo de alcanzar cero emisiones netas de dióxido de carbono (CO2), para los viajes aéreos para 2050.

Además de los esfuerzos para mejorar continuamente la eficiencia de las aeronaves y los motores, los SAF tienen un papel que desempeñar en la descarbonización de los viajes aéreos, al reducir la dependencia de los combustibles fósiles.

Los SAF se fabrican a partir de materias primas renovables, como aceite de cocina usado o desechos sólidos urbanos, y pueden reducir las emisiones de CO2 del ciclo de vida hasta en un 80% en relación con el combustible para aviones de origen fósil, sobre todo queroseno. En la actualidad, las normas técnicas permiten que las aeronaves operen con SAF en mezclas de hasta un 50% con queroseno. Se busca que en un futuro se opere al 100% con SAF, al adaptar regulaciones y aspectos técnicos.

“Estamos comprometidos a mejorar continuamente la eficiencia y el rendimiento de nuestros productos y, al ampliar aún más su compatibilidad con SAF, permitiremos a nuestros clientes operar de la manera más sostenible posible”, dijo el CEO de Embraer Commercial Aviation, Arjan Meijer.

Agregó que “Embraer tiene un historial reconocido de innovación en combustibles sostenibles, que incluye la primera aeronave certificada con etanol de la industria en 2004, y la colaboración es un prerrequisito esencial para que nuestra industria logre nuestras metas ambientales. Estamos encantados de asociarnos con Pratt & Whitney en esta tarea crítica de permitir la operación de aeronaves con 100% SAF”.

“Pratt & Whitney ha estado activo en pruebas y certificación SAF durante casi dos décadas. Continuaremos respaldando estratégicamente las pruebas de vuelo 100% SAF para clientes clave que amplíen la aceptación de SAF, incluida la asociación con Embraer para probar la aeronave E-Jets E2 en 100% SAF como parte de su objetivo de cero emisiones netas para 2050”, indicó el director de sostenibilidad de Pratt & Whitney, Graham Webb.

Graham expresó también que “a través de nuestra búsqueda constante de tecnologías de propulsión de aeronaves más eficientes, estamos decididos a ayudar a nuestros clientes a lograr su objetivo de cero emisiones netas de CO2 para 2050 y nos aseguraremos de que nuestros motores estén listos para operar con 100% SAF”.

El Embraer E195-E2, impulsado por motores Pratt & Whitney GTF, ofrece una eficiencia de combustible un 24% mejor y menos emisiones de CO2 por asiento que la generación anterior E195.

Por su parte, Pratt & Whitney impulsa una gama de otros aviones Embraer, incluidos los jets ejecutivos de las series Phenom 300 y 100, y el avión de transporte militar C-390 Millennium, que utiliza motores IAE V2500.

Avion Revue

Avion Revue

Fundada en 1982 Avion Revue Internacional es líder en la información aeronáutica en español. Desde su creación ha reflejado cada aspecto de la aviación, desde la aviación comercial a la militar, pasando por el sector aeroespacial, la historia, la técnica y la aviación ejecutiva. Mes tras mes, Avion Revue cubre todas las novedades y noticias destacadas del mundo de la aviación tanto nacional como internacional, en España y Latinoamérica.