El satélite Hispasat 36W-1 del operador de satélite español Hispasat ha sido puesto en órbita el pasado viernes por un lanzador Soyuz desde el Puerto Espacial Europeo de Kourou, en la Guayana Francesa. A bordo lleva RedSAT, una carga útil regenerativa de última generación desarrollada por la industria española.
Gracias a RedSAT, el satélite H36W-1 dispone de la tecnología más avanzada en el ámbito de las comunicaciones espaciales, dotándole de gran flexibilidad y eficiencia. El sistema RedSAT está compuesto por un procesador embarcado regenerativo (OBP), una antena activa en recepción (DRA-ELSA) y el segmento terreno responsable del control y la gestión de la red satelital.
Hasta 9 empresas del sector espacial español han participado en el desarrollo del sistema “llave en mano” para el operador, bajo el liderazgo de Thales Alenia Space España, que además ha diseñado y fabricado el procesador embarcado y el segmento terreno de la red. La ESA financió el 50% del coste de desarrollo del procesador.