Flybondi denuncia a las autoridades argentinas

por | 10 noviembre 2020

La aerolínea low-cost  efectuó una presentación por incumplimiento a la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) y del Organismo Regulador del Sistema Nacional de Aeropuertos (ORSNA).

Por: José M. Rodríguez

En la denuncia se puntualizó que la falta de definiciones la condujeron a posponer el reinicio de su operación para la primera semana de diciembre. Lo que pone en el centro de mira a la operación del Aeropuerto de El Palomar, que el concesionario quiere cerrar.

Hace muy poco se reanudaron los vuelos domésticos en la Argentina, en Buenos Aires únicamente desde el Aeropuerto Internacional de Ezeiza, sin embargo Flybondi y JetSmart Argentina aún no consiguen operar, ya que utilizan exclusivamente el aeropuerto de El Palomar para sus operaciones.

La otra aerolínea que todavía opera, además de éstas y de la estatal Aerolíneas Argentinas, es Andes Líneas Aéreas, que operaba desde el Aeroparque Jorge Newbery y deberá trasladar la operativa al Aeropuerto Internacional de Ezeiza. Esto se debe a que el primero está en remodelación y está previsto que recién comience a operar a partir del 21 de diciembre.

Sin fecha cierta para operar

Tras conocerse el anuncio de la empresa, la ANAC sostuvo que estaba en trámite la autorización y que la aerolínea dio de baja los vuelos antes de recibir el permiso. En paralelo,  Aerolíneas Argentinas comenzó a operar sin inconvenientes.

Ante la ausencia de contestación en los plazos razonables por parte de las autoridades argentinas. Flybondi presentó ante el Juzgado Federal Contencioso Administrativo N°7 una denuncia por incumplimiento por parte de la ANAC y el ORSNA. La misma refiere que la  low-cost presentó una propuesta de programación a la par que otras líneas aéreas en octubre. El cronograma debía ser aprobado por la ANAC, en base a la autorización de las provincias, de acuerdo a su evolución epidemiológica.

Fue por ello que, el 30 de octubre pasado la compañía solicitó al Ministerio de Transporte de la Nación su intervención en relación a las aprobaciones de las rutas y las frecuencias requeridas.

El Aeropuerto de El Palomar en la mira

La aerolínea en su presentación, hizo referencia a la medida cautelar dispuesta el 4 de agosto por la Sala II de la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Contencioso Administrativo Federal. La medida ordenó a ORSNA considerar a Flybondi como una parte interviniente en cualquier expediente donde se tramite el posible cierre del Aeropuerto de El Palomar, que es administrado por la empresa Aeropuertos Argentina 2000.

El concesionario afirma que la operación de éste aeropuerto es deficitaria. Mientras tanto las autoridades aún no han aprobado el protocolo de seguridad de operación del aeropuerto por las medidas adoptadas por el COVID 19.

Flybondi, El Palomar, avión,

Avión de Flybondi en el Palomar

Avion Revue

Avion Revue

Fundada en 1982 Avion Revue Internacional es líder en la información aeronáutica en español. Desde su creación ha reflejado cada aspecto de la aviación, desde la aviación comercial a la militar, pasando por el sector aeroespacial, la historia, la técnica y la aviación ejecutiva. Mes tras mes, Avion Revue cubre todas las novedades y noticias destacadas del mundo de la aviación tanto nacional como internacional, en España y Latinoamérica.