La firma española sigue apostando por el mercado latinoamericano y acude del 18 al 21 de mayo al VI Salón Internacional de Tecnología para la Defensa y Prevención de Desastres Naturales, SITDEF, ubicado en el Cuartel General del Ejército de Lima (Perú). En este marco, pretende reforzar las alianzas estratégicas que desde hace tiempo fomenta en este país y ofrecer su completa oferta de servicios satelitales que abarcan todas las necesidades, tanto civiles como militares.
El stand de Hisdesat esté situado en el Pabellón español y muestra su oferta de soluciones en el marco de las comunicaciones seguras por satélite, la Observación de la Tierra y los sistemas AIS por satélite. En el primer campo dispone de dos satélites, SpainSat y Xtar-Eur, con una cobertura de comunicaciones flexibles en más de dos terceras partes de la Tierra, en las bandas X y Ka militar.
La compañía cuenta con un sistema de Observación de la Tierra compuesto por dos satélites, Ingenio y Paz, que utilizan las dos tecnologías de observación, óptica y radar. Ofrece también un sistema de información del tráfico marítimo por satélite (AIS), que permite la localización de todos los buques del mundo, dotados de sistema AIS. Ambos satélites permiten la observación del territorio para múltiples aplicaciones: control fronterizo, inteligencia, control medioambiental, protección de los recursos naturales, operaciones militares, verificación de tratados internacionales, vigilancia de la superficie terrestre, urbanismo, planificación de infraestructuras, evaluación de catástrofes naturales y cartografía de alta resolución, entre otras muchas aplicaciones.
Cuenta asimismo con un sistema de información del tráfico marítimo por satélite (AIS), que permiten la localización de todos los buques del mundo (160.000), dotados de sistema AIS. Mediante esta nueva constelación de satélites se puede conocer la situación del tráfico marítimo mundial en tiempo real. Esta información resulta muy valiosa para las autoridades gubernamentales, marítimas, portuarias, y de pesca.
Además ofrecerá una conferencia en el auditorio principal (16:00 horas) sobre “Los satélites como elemento indispensable para la seguridad y la defensa”, en la que Sebastián Catolfi-Salvoni, responsable de Desarrollo de Negocio SATCOM hablará sobre la nueva generación de satélites de comunicaciones, en la que ya trabaja Hisdesat.