Interjet busca capitalizarse, descarta despidos, pero condiciona sueldos
La aerolínea mexicana Interjet, con problemas financieros desde mucho antes a la crisis de la industria, busca capitalizarse. Descarta despidos, pero solicitó la comprensión de sus colaboradores en seguir condicionando sueldos.
Por Alberto López
Según trascendió este 1 de julio pasado, la Sección 15 de la Confederación de Trabajadores de México (CTM) solicitó a los trabajadores de la aerolínea que mantengan el esquema de jornada y salarios reducidos al 50%, los cuales han tenido durante los últimos meses, para que la compañía pueda concretar un acuerdo de inyección de capital por parte de un grupo de inversionistas.
“Les comentamos que hemos tenido la oportunidad de tener una plática con el Presidente Ejecutivo de Interjet, Lic. Miguel Alemán Magnani, quien nos ha confirmado que un grupo de inversionistas ha decidido apostar por Interjet para hacer frente a los embates financieros por los que estamos atravesando a raíz de la pandemia por todos conocida”.
“La empresa nos ha pedido nuevamente a los trabajadores ser solidarios una vez más, manteniendo durante los meses de julio y agosto el mismo esquema de jornada reducida a la mitad con el mismo efecto en el pago. A cambio de ese esfuerzo, Interjet, accionistas e inversionistas están apostando por nosotros y por nuestras fuentes de empleo inyectando nuevo capital para sanear las finanzas de la empresa”, expresó el director de la sección sindical, Francisco Joaquín del Olmo Velázquez, en una carta dirigida a los colaboradores de Interjet.
Aunque ha habido rumores, aún no se confirma con absoluta certeza quién pudiera ser ese inversionista o grupo de inversionistas que confiaría en Interjet que mantiene deudas millonarias con diversos sectores, como es el caso, por ejemplo, por servicios de aeropuertos, tanto en México como en otros países, como el mismo Estados Unidos.