Por Nicolás Zorro Rincón
En el marco de la nueva edición del Dubai Air Show, la low cost chilena JetSMART anunció la expansión de su flota con la compra de 23 aeronaves modelo A321neo, de los cuales 21 serán A321neo y dos serán A321XLR.
De esta manera, la aerolínea espera llegar a su meta de una flota de 100 aviones para el 2027, lo que le permitirá obtener una mayor eficiencia y la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero en línea con sus planes de sostenibilidad.
El modelo A321 genera un 30% menos de emisiones de CO2 por asiento, por lo que además de la compra de los nuevos equipos, la aerolínea solicitó a Airbus la conversión de un total de 19 aviones A320 que se encontraban encargados en el acuerdo de 2017, por el modelo A321.
Estuardo Ortiz, CEO de JetSMART, dijo. “Este acuerdo demuestra nuevamente nuestro compromiso por seguir creciendo y posicionarnos como la aerolínea low cost líder de Sudamérica, ofreciendo a nuestros clientes volar seguros, confiables y a tiempo, en aviones nuevos y tarifas ultra-bajas. Este acuerdo nos acerca a nuestra meta de 100 aviones a 2027 y permite duplicar nuestra flota actual en menos de dos años y reduciendo nuestra huella ambiental”.
Con este anuncio, JetSMART aumentará su capacidad de asientos en un tercio y permitirá que a 2022 incremente su flota en un 48%, lo que hace suponer un plan de la aerolínea para hacerle frente a la mega expansión proyectada por la low cost colombiana Viva Air.
De esta forma, se esperaría que en 2022 la aerolínea también anuncie nuevas rutas e itinerarios. Actualmente, la aerolínea cuenta con tres rutas directas entre Colombia y Chile, tres de estas partiendo de las ciudades de Bogotá́ y Cali hacia Santiago y otra más que conecta a Cali con Antofagasta.