La FAB concluye campaña de reabastecimiento en vuelo a un Caracal

por | 11 noviembre 2020

La Fuerza Aérea de Brasil (FAB) concluyó campaña de reabastecimiento de vuelo en helicóptero.

El reabastecimiento en vuelo del helicóptero H-36 CARACAL aumenta el alcance de la aviación rotatoria. Lo que permite el cumplimiento de misiones en los 22 millones de km2 a cargo de la FAB.

La FAB, a través de un equipo técnico y multidisciplinario coordinado por el Departamento de Ciencia y Tecnología Aeroespacial (DCTA), concluyó el 30 de octubre, en Río de Janeiro , la última fase de la Campaña de Pruebas de Reabastecimiento en Vuelo (REVO), entre el helicóptero H-36 Caracal y el avión KC-130 Hercules. Los vuelos se llevaron a cabo en un área restringida bajo control militar, en la costa de Río de Janeiro.

Durante las pruebas, los helicópteros se acercaron a la aeronave KC-130, que actuó de cisterna, que realizó el trasvase de combustible a los helicópteros. Se realizaron más de 160 conexiones en vuelo a través de sus pértigas de repostaje.

La campaña tuvo como objetivo completar las tareas previstas en el proceso de certificación, incluyendo los pasos sin precedentes de transferencia de combustible del KC-130 al H-36 y el reabastecimiento simultáneo de dos helicópteros.

De esta forma, Brasil se convierte en el primer país de América del Sur con la capacidad de repostar helicópteros en vuelo.

Reabastecimiento en vuelo.

Reabastecimiento en vuelo.

La transferencia de combustible en vuelo mejora las capacidades del H-36 en el cumplimiento de sus acciones de la Fuerza Aérea. Como CSAR, y amplía su operatividad, con mayor autonomía para llevar a cabo misiones de rescate en el mar, ayuda humanitaria, infiltración de tropas y transporte de personal militar en lugares estratégicos.

Campaña REVO entre el helicóptero H-36 y el KC-390 

Además de estos objetivos, la campaña también buscó obtener datos de resistencia estructural, con el fin de complementar la formación de ingenieros e investigadores del DCTA para la futura campaña REVO entre el helicóptero H-36 y el avión KC-390 Millennium, prevista para el año 2021.

En la campaña se utilizaron tres helicópteros H-36 Caracal, equipados con sonda de repostaje y sistema electróptico infrarrojo (FLIR). En una de las aeronaves se instalaron sensores dedicados a las actividades de prueba en vuelo, hecho que permitió la adquisición de datos fundamentales para garantizar la seguridad del procedimiento REVO del KC-130 y el H-36.

Durante los vuelos, se probaron las condiciones más extremas de velocidades, altitudes, pesos de las aeronaves y funcionamiento de los sistemas de combustible. Para ello, fue necesario, en la fase de planificación, un análisis exhaustivo de la compatibilidad geométrica, funcional y de rendimiento entre las dos aeronaves y sus respectivos sistemas.

Simulación, reabastecimiento en vuelo, FAB

Simulación del reabastecimiento en vuelo.

La preparación

En la primera fase de la Campaña, realizada en 2018, se realizaron pruebas en tierra, formación de pilotos de pruebas y obtención de los primeros datos de pruebas de vuelo con contactos secos.

Para la Campaña 2020, se elaboró ​​un nuevo programa de pruebas, en el que se estudiaron todas las posibilidades a probar, así como el análisis de los riesgos involucrados y sus respectivas acciones mitigadoras. Para ello, los pilotos  realizaron entrenamiento en el H-36, entrenamiento en H-50 Esquilo y H-60 ​​Black Hawk y vuelo de graduación entre el avión H-36 y el T-27 Tucano. Cabe destacar que esta es la primera campaña de helicópteros en la que se utilizó un avión de ala fija (T-27) .

La preparación y entrenamiento previo al vuelo REVO tuvo lugar en São José dos Campos (SP), donde los pilotos operativos de los Escuadrones realizaron el entrenamiento en el Flight Test Simulator del IPEV. En esta oportunidad, los pilotos e ingenieros de pruebas de vuelo pudieron demostrar, en un entorno simulado, la dinámica de la maniobra de repostaje, la necesaria coordinación de cabina, los procedimientos de emergencia específicos de la maniobra y las técnicas de pilotaje a emplear.

 

Avion Revue

Avion Revue

Fundada en 1982 Avion Revue Internacional es líder en la información aeronáutica en español. Desde su creación ha reflejado cada aspecto de la aviación, desde la aviación comercial a la militar, pasando por el sector aeroespacial, la historia, la técnica y la aviación ejecutiva. Mes tras mes, Avion Revue cubre todas las novedades y noticias destacadas del mundo de la aviación tanto nacional como internacional, en España y Latinoamérica.