El satélite de observación de la Tierra Göktürk-1 ha sido lanzado con éxito el pasado 5 de diciembre. Arianespace llevó a cabo el lanzamiento desde el complejo espacial europeo de Kourou, en la Guayana Francesa, con un lanzador europeo VEGA.
Tras de la separación del satélite del cohete 57 minutos después del lanzamiento, se inició la fase inicial de pruebas en órbita del satélite, gestionadas por el Centro Espacial Fucino de Telespazio, una joint venture entre Leonardo (67%) y Thales (33%). Fucino recibió la primera señal de telemetría 68 minutos tras el despegue.
El programa Göktürk-1 ha sido liderado por Telespazio como contratista principal y Thales Alenia Space, una joint venture entre Thales (67%) y Leonardo-Finmeccanica (33%), para la subsecretaría de la Industria de Defensa de Turquía (SSM, Savunma Sanayii Müsteşarlığı), junto con socios industriales locales como Tai AS, Aselsan AS, Tubitak Bilgem, Roketsan AS y TR Tecnoloji. La Fuerza Aérea turca operará el sistema.
El satélite Göktürk-1 tiene una masa aproximada de 1000 kg y una vida útil de siete años. Su carga útil de observación incluye un instrumento óptico de alta resolución y un sistema a bordo de almacenamiento de imágenes digitales para gestionar la compresión de datos, archivado y descarga. El satélite será posicionado en una órbita heliosíncrona, a una altitud aproximada de 700 km.