Por Nicolás Zorro Rincón
La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) de México, informó una recuperación 95% en el número de pasajeros transportados en el mercado aéreo del país durante noviembre del de 2021, por lo que de continuar esta línea en diciembre se pudo haber recuperado los niveles pre pandemia.
De acuerdo a las cifras entregadas por la SICT, Aeroméxico que creció un 1.4%, Volaris un 26% y Viva Aerobus un 22%, fueron las principales compañías que impulsaron el mercado aéreo del país y no presentaron impactos significativos en la demanda debido a las variantes de Covid-19.
Así las cosas, las aerolíneas que operan en México transportaron 8`041.381 pasajeros durante noviembre acercándose a la cifra registrada el mismo periodo en 2019 de 8`545.618, lo que significa un 95% de recuperación.
Asimismo, las aerolíneas estadounidenses transportaron un total de 2`001.278 pasajeros entre ambos países, lo que confirma el buen momento por el que pasa este segmento que registra un crecimiento del 18% en comparación con 2019.
Con respecto al mercado doméstico, la recuperación fue de un 94% gracias a 4`388.222 pasajeros transportados a pesar de los problemas de Interjet, aerolínea que cesó sus operaciones por un escándalo fiscal. Cabe destacar que, las empresas regionales como Aéreo Calafia, Aeromar, Magnicharters y TAR Aerolíneas, han recuperado su operación en un promedio de 62%.
Estos números hacen que el mercado mexicano sea muy optimista y estimen que este diciembre se haya conseguido niveles pre pandemia gracias a la temporada alta.
Sin embargo, enero y febrero serán meses de muy poca afluencia de pasajeros debido al fin de las vacaciones de final de año y de la temporada de fiestas, por lo que se estima que los niveles nuevamente vuelvan a bajar.