El Grupo Norwegian inauguró sus operaciones internacionales en la región a partir de la llegada de un vuelo que despegó ayer por la noche desde el aeropuerto de Gatwick, en Londres, y arribó hoy a las 9:11 en Ezeiza. El vuelo fue realizado con un flamante Boeing 787-9 Dreamliner, que por la tarde partió de regreso a Londres.
A modo de celebración por la llegada del vuelo DI7505, Norwegian realizó un evento de bienvenida en el aeropuerto de Ezeiza junto al presidente de Aeropuertos Argentina 2000, Martín Eurnekian, y luego otro en la residencia del embajador del Reino Unido en la Argentina, Mark Kent. Ambas celebraciones contaron también con la presencia del ministro de Transporte, Guillermo Dietrich, y el ministro de Turismo, Gustavo Santos.
La nueva ruta será operada por Norwegian Reino Unido con una frecuencia de cuatro vuelos semanales desde los aeropuertos de Gatwick y Ezeiza, a un precio accesible y con el propósito de favorecer la conectividad y estimular el desarrollo turístico.
El inicio de las operaciones fue con un primer vuelo desde Londres hacia Buenos Aires, que despegó de la capital inglesa anoche, con el 95% de ocupación (320 pasajeros). El vuelo, operado por Norwegian Reino Unido, arribó a Ezeiza a las 9:11 am y volvió a despegar hacia Gatwick (Londres) a las 13:39 pm, transportando 289 pasajeros y siendo la primera operación de la compañía desde Sudamérica hacia Europa.
Los vuelos entre Buenos Aires y Londres serán exclusivamente operados por Boeing 787-9 Dreamliner, y cuentan con dos tipos de cabina, Economy y Premium. La aeronave que inició esta ruta, de matrícula G-CKOF y configurada con 338 asientos, continúa con la tradición de la compañía de brindar tributo a héroes locales al tener en su cola la imagen del artista español Joan Miró.
La aerolínea es la sexta aerolínea de bajo costo más grande del mundo, con 33 millones de pasajeros transportados en 2017. En la actualidad opera 512 rutas a más de 150 destinos en Europa, Norte de África, Oriente Medio, Tailandia, Singapur, Argentina, el Caribe y los Estados Unidos. Cuenta con una flota de 150 aviones, con una edad media de 3,6 años, lo que la convierte en una de las flotas más jóvenes del mundo.