La nueva aerolínea colombiana de bajo costo Ultra Air cerró, recientemente, su primera ronda de fondos de inversión por US$10,1 millones con lo que se prevé arranque su operación muy pronto.
Por Alberto López
“Nos sentimos orgullosos de poder contar con el primer grupo de inversionistas colombianos que nos acompañarán a hacer realidad este sueño de una nueva aerolínea de ultra bajo costo de Colombia para la región; ellos le apuestan a nuestro país y hoy nos ratifican su confianza, lo que nos llena de optimismo”, dijo el vicepresidente financiero de Ultra Air, Óscar Herrera, quien estuvo al frente de las negociaciones para obtener el capital inicial que le permitirá iniciar operaciones.
El capital proviene principalmente de inversionistas colombianos, lo que la convierte en una aerolínea comercial realmente nacional; además, con esta capitalización y la elección de la familia de aviones Airbus A320, Ultra Air está preparada para despegar, una vez Aeronáutica Civil de Colombia otorgue los permisos correspondientes a su proyecto para operar vuelos de pasajeros, carga y correo, hacia importantes ciudades colombianas, así como hacia México y Estados Unidos.
Ultra Air propone una apuesta diferente para dinamizar la economía colombiana, reducir tasas en el mercado del transporte aéreo y posee una proyección estimada de crecimiento del 7,6%.
También, se prevé que Ultra Air generará cerca de 36.000 empleos, entre directos, e indirectos.
En mayo pasado, se anunció que Ultra Air tendrá una flota de 40 aeronaves de última tecnología (A320ceo y A320neo) durante los próximos cinco años.
Airbus ofreció un atractivo modelo de leasing que le permitirá mantener su fórmula de ultra bajo costo, por lo que Ultra Air se decidió por la familia A320 para despegar sus rutas dentro y fuera de Colombia.