Despues de que hasta se barajó poder adquirir el Boeing 787-8 Dreamliner que el presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, no ha podido vender, Argentina se decantó por adquirir un Boeing 757 para ser destinado como su nuevo avión presidencial.
En ese sentido, el gobierno argentino autorizó la compra de un Boeing 757-256 por el cual pagará US$25 millones, para reemplazar al avión presidencial Tango 01, un Boeing 757-200, que fue dado de baja en 2016.
El anterior Tango 01 será entregado como parte del pago por un monto de US$3 millones. De los 22 millones restantes que pagará Argentina, 12 serán financiados a 10 años, a través de un crédito de la Corporación Andina de Fomento (CAF).
La licitación para la compra de la aeronave está abierta desde hace casi dos años y el proceso es supervisado por la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI).
Fuentes de la Presidencia argentina señalaron además que la aeronave, con capacidad para 39 pasajeros, puede aterrizar en cualquier aeropuerto del mundo y que podrá ser usado al menos por los próximos 30 años, con lo cual su adquisición es considerada como un ahorro para el Estado.
Desde la Casa Rosada se había indicado en su momento que se quiso reparar el anterior Tango 01, pero la OACI sugirió la compra de un nuevo avión mediante un contrato propio del régimen aeronáutico, en el cual se entrega una aeronave en forma de pago.
El nuevo equipo fue fabricado en el 2000 y originalmente era un avión de pasajeros, hasta que en 2006 fue comprado por un ciudadano estadounidense para utilizarlo como avión ejecutivo. Cuenta con un dormitorio principal y otros dos que también pueden ser usados como salas.
El anterior Tango 01 fue adquirido en 1992 durante el Gobierno de Carlos Menem (1989-1999) por US$66 millones y actualmente se encuentra inoperativo. No vuela desde diciembre de 2015 y la última inspección mayor fue realizada en julio de 2016.