Perú busca agregar a Volaris en su oferta de aerolíneas

por | 22 julio 2021

Perú buscar agregar a Volaris en su oferta de aerolíneas, según se confirmó recientemente.

Por Alberto López

Según la información oficial, durante el evento de aeronáutica internacional Routes Americas 2021, el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) de Perú buscó a Volaris para que opere vuelos hacia ese país.

“En el citado evento se buscó, además, impulsar los destinos turísticos regionales e incrementar las frecuencias a Estados Unidos, promoviendo el ingreso de aerolíneas de bajo costo como GOL, Spirit Airlines y Volaris para vuelos interregionales”, indicó Mincetur.

Al respecto de una posible ruta a Perú, la aerolínea Volaris declinó a hacer comentarios por el momento, dado que se encuentra en un periodo de silencio corporativo, de cara a la publicación de sus resultados financieros del segundo trimestre del año.

“El objetivo es atraer nuevas rutas aéreas, incrementar las frecuencias en rutas ya establecidasrecuperar las rutas que se tenían antes de la pandemia, así como las rutas a los principales aeropuertos del norte y sur del país”, agregó la comunicación del ministerio peruano.

Por el momento, únicamente Spirit Airlines opera vuelos en la actualidad hacia Perú. La compañía estadounidense de bajo costo cuenta con un vuelo diario entre Fort Lauderdale, Florida, y Lima, Perú.

Durante Routes Americas 2021, los representantes del Mincetur también sostuvieron diferentes reuniones de trabajo con las principales aerolíneas que ofertan rutas a Norteamérica y Europa.

“Esta actividad representó una gran oportunidad para el Perú porque le permitió conocer el funcionamiento de las líneas aéreas comerciales y de los más grandes aeropuertos a nivel mundial e implementar este nuevo conocimiento, de ser el caso, en los aeropuertos ubicados en el país y atraer nuevas aerolíneas a nuestro mercado, de cara a que el Perú se convierta en el hub del Pacífico”, destacó el Mincetur.

Jorge Penalba

Jorge Penalba

Editor desde 1988, piloto ULM y PPL, entre las publicaciones aeronáuticas que ha publicado y/o dirigido, Aviación General y Deportiva, Fuerza Aérea, Aviación Comercial, Avion&Piloto y, desde 2009, Avion Revue Internacional. Acompaña al desarrollo de la aviación general y deportiva desde la irrupción de los ULM, realizando y publicando las pruebas en vuelo de buena parte de las aeronaves aparecidas desde entonces, desde el tubo y tela a los reactores ligeros. En Avion Revue se encarga, además de su dirección ejecutiva, de las secciones de Industria, MRO y Sostenibilidad.