Por Nicolás Zorro Rincón
Aeroméxico anunció que al momento no contempla operar en el nuevo aeropuerto de Santa Lucía, obra insignia del gobierno de Andrés Manuel López Obrador.
Así lo aseguró José Zapata, vicepresidente de ventas de la aerolínea, en la conferencia Conectividad y retos de la aviación en el marco del Tianguis Turístico de Mérida 2021, en donde afirmó que la demanda potencial del nuevo aeropuerto es fundamental para que Aeroméxico cambie su postura.
«Puede haber un mercado ahí, que por el momento no hemos visto, ¿Por qué pondríamos aviones en este momento ahí, si no hay con quién volar?» afirmó Zapata.
De igual manera, el directivo afirmó que la decisión de la aerolínea sobre Santa Lucía puede cambiar, “Es determinante por el momento, pero eso no implica que en un futuro cambie en función de mejores condiciones de mercado”.
Esta declaración de la compañía llega en un momento donde aerolíneas como Volaris y Viva Aerobus le han dado el sí a la nueva terminal.
Por su parte, Volaris aseguró, a finales de octubre, que operará rutas aéreas desde el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles a partir del 21 de marzo del 2022, cuando el puerto aéreo inicie operaciones. Mientras que Viva Aerobus, dio el sí al proyecto un día después del anuncio de su similar.
En cuanto a las compañías internacionales, al momento la venezolana Conviasa confirmó su operación en la nueva terminal a principios de octubre. Sin embargo, Air Canada se mantiene en su postura de continuar operando en el Aeropuerto Internacional Benito Juárez.
Por otro lado, aerolíneas como Avianca, LATAM o las estadounidenses todavía no se pronuncian oficialmente sobre el nuevo aeropuerto, el cual ha levantado críticas debido a la viabilidad del proyecto, el rediseño del espacio aéreo, los estándares de seguridad, la operación conjunta con operaciones militares y la cancelación del Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (NAIM) por el nuevo proyecto.