Presidente de México inauguró nueva Base Aérea en Aeropuerto Ángeles

por | 13 febrero 2021

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, inauguró este miércoles las nuevas instalaciones de la Base Aérea Militar No. 1 en el Aeropuerto Internacional “general Felipe Ángeles”, municipio Zumpango, en el Estado de México. Mientras que el nuevo Aeropuerto Ángeles lleva un 50% de ejecución en sus obras de construcción.

Por Alberto López

La inauguración de la nueva Base Aérea, conocida históricamente como Base Aérea Santa Lucía y a unos 50 kilómetros de Ciudad de México, se da en el marco del 106 Aniversario del Día de la Fuerza Aérea Mexicana (FAM).

La reconversión de la Base Aérea Santa Lucía en un aeropuerto civil tiene el objeto de resolver la saturación aérea en la Ciudad de México y para sustituir la suspensión de las obras del mega aeropuerto por parte del mismo López Obrador.

“Quiero hacer un reconocimiento a todos los ingenieros militares y quiero transmitirlo a través de un general leal, trabajador incorruptible: el general secretario Luis Cresencio Sandoval González. Mi reconocimiento al general Ricardo Vallejo, encargado de esta importante obra. A todos los ingenieros militares y felicitar de nuevo a los integrantes de la Fuerza Aérea Mexicana en el 106 Aniversario de su fundación; felicitarlos a través del general José Gerardo Vega, comandante de la Fuerza Aérea Mexicana. A pilotos, mecánicos, técnicos, paracaidistas, a todos los integrantes”, expresó el presidente mexicano.

La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), a través del Cuerpo de Ingenieros del Ejército, realizó la planeación y construcción de la Base Aérea Militar, considerando condiciones óptimas de operación y el uso eficiente de recursos financieros, materiales y humanos, lo que permitirá su funcionamiento para los próximos 50 años.

Esta obra generó 74.819 empleos civiles y significó un paso hacia el cumplimiento de uno de los proyectos prioritarios del Gobierno de la Cuarta Transformación.

El proyecto consistió en la construcción de la comandancia de la Base Aérea No.1, la pista militar, plataforma y rodajes, una torre de control de tráfico aéreo, un centro de capacitación especializado, hangares de acopio, escuadrones de vigilancia aérea, una terminal aérea militar, una estación meteorológica, un servicio de salvamento y extinción de incendios e instalaciones administrativas y deportivas.

La pista militar tiene una longitud de 3,5 kilómetros de longitud por 45 metros de ancho y está hecha en concreto hidráulico.

La torre de control cuenta con una plataforma militar de 2.165 metros de largo por 90 metros de ancho, así como una torre de control de tráfico aéreo con un fuste de concreto armado, rematado por una cabina de acero estructural con una altura de 34 metros y una visual a 31 metros. Tiene nueve niveles y azotea para operaciones.

El Aeropuerto Internacional “general Felipe Ángeles” se inaugurará el 21 de marzo de 2022 y a la fecha faltan 403 días de construcción, con un avance del 50,04%.

López Obrador destacó que la inversión total será de 75.000 millones de pesos (alrededor de US$3.759, 3 millones) y adelantó que el 19 de febrero próximo regresará a Santa Lucía para entregar instalaciones del Ejército.

Aerolíneas probaron nueva pista

Mientras tanto, recientemente, Viva Aerobús fue la primera aerolínea comercial en probar la nueva pista y posteriormente también Volaris y Aeromar.

Según se informó, todas las compañías realizaron sus vuelos a las nuevas instalaciones de forma ferry o sin pasajeros.

Avion Revue

Avion Revue

Fundada en 1982 Avion Revue Internacional es líder en la información aeronáutica en español. Desde su creación ha reflejado cada aspecto de la aviación, desde la aviación comercial a la militar, pasando por el sector aeroespacial, la historia, la técnica y la aviación ejecutiva. Mes tras mes, Avion Revue cubre todas las novedades y noticias destacadas del mundo de la aviación tanto nacional como internacional, en España y Latinoamérica.