El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, reiteró este pasado miércoles, en su conferencia matutina diaria, que no rescatará financieramente a la aerolínea Interjet, que vive una crisis económica desde hace meses, recrudecida por el impacto global de la pandemia a la industria aérea, además de la huelga de sus colaboradores que estalló el viernes 8 de enero pasado.
Por Alberto López
López Obrador recordó que el gobierno no puede rescatar empresas, pues se pondría en riesgo a la hacienda pública o habría endeudamiento.
El presidente espera que haya una reestructuración de la empresa y expresó que la aerolínea ya tenía deudas pasadas con el fisco además de existir “una mala administración”.
“Lo que está sucediendo tiene que ver con la crisis (de la industria aérea global por la pandemia), pero también con el mal manejo de las empresas, en el caso de Interjet ya venía arrastrando deudas e incluso al SAT (Servicio de Administración Tributaria de México). Ha habido mala administración, ojalá y los dueños decidan rescatar la empresa o buscar socios y que se mantenga la fuente de trabajo”, dijo el presidente mexicano.
“El gobierno no puede estar rescatando empresas, eso se hacía anteriormente y se abusó muchísimo. Si nos dedicamos a eso, entonces fracasa el gobierno, la hacienda pública o nos endeudamos… convertimos las deudas privadas en deuda pública», manifestó.
López Obrador agregó que tras la huelga de los empleados de Interjet, “ojalá que los dueños la rescaten”, que se reestructure, y salga adelante, por el bien de los trabajadores. Además, destacó el servicio de otras aerolíneas que están operando bien.
En ese sentido, el presidente declaró que hay una aerolínea que no tiene problemas y que está operando bien, como es el caso de Viva Aerobús.
Inclusive, bromeó al respecto de su mención de Viva Aerobús: “ahora no me va a cobrar el pasaje por la publicidad que le estoy haciendo”.