En su reunión del miércoles 27 de septiembre de 2023, el Gobierno checo aprobó la compra de 24 aviones de 5ª generación, incluido un amplio plan de financiación.
«El futuro de la Fuerza Aérea checa para las próximas décadas estará asegurado por aviones de 5ª generación que permitirán al Ejército checo defender eficazmente nuestro territorio y el de nuestros aliados. Al mismo tiempo, aumentarán las capacidades de la Fuerza Aérea del Ejército checo, que en el futuro podrá realizar mejor las tareas con los aliados de la Alianza del Atlántico Norte» indicó el gobierno del país europeo en un comunicado oficial.
«Se trata de una solución rentable, ya que el beneficio de las capacidades de este sistema a lo largo de su vida útil es significativamente mayor en comparación con el dinero que pagaremos que si adquiriéramos otro tipo de avión. Todos los verdaderos expertos coinciden en que el avión de 5ª generación resolverá el futuro de nuestra fuerza aérea táctica durante las próximas décadas, a diferencia de las generaciones anteriores de aviones de combate», declaró el Primer Ministro Petr Fiala en una rueda de prensa tras la reunión gubernamental.
Según datos oficiales, la oferta por el avión, el equipo asociado, la formación, las municiones y la garantía del ciclo de vida hasta 2034 es de algo menos de 5.000 millones de dólares y se pagará en el periodo de tiempo comprendido entre los años 2024 y 2034.
La Ministra de Defensa checa, Jana Černochová, también mencionó el ámbito de la cooperación industrial: «Cuando iniciamos las negociaciones el año pasado, nosotros, como República Checa, pusimos la condición de que queríamos discutir las posibilidades de cooperación industrial para aprovechar la oportunidad de que la industria checa de defensa cooperara con gigantes tecnológicos, que sin duda son Lockheed Martin y Pratt & Whitney. Y lo hemos conseguido. En menos de un año, tenemos 14 proyectos de cooperación industrial listos para las empresas checas, incluida la posibilidad de participar directamente en la cadena de suministro mundial del avión F-35. Hemos acordado seguir buscando oportunidades en el futuro en ámbitos prometedores como la tecnología espacial, la cibernética o la inteligencia artificial. Lo considero un gran éxito que aportará perspectivas no sólo para nuestra industria, sino también para las instituciones científicas y educativas.»
«Las principales características del F-35 son una combinación de visibilidad mínima para los radares y la capacidad de recoger y procesar datos en tiempo real, que puede distribuir a quienes los necesiten. Tenemos que reconocer que con el gran número de estos aparatos que operarán en Europa, y su interconectividad, podremos utilizar sensores e información de nuestros aliados. Estamos hablando de una red de más de seiscientas aeronaves, y eso ya es una fuerza con un importante potencial disuasorio para disuadir a un adversario potencial de intentar atacarnos. También es importante la alta protección de la tripulación y el enorme potencial de perfeccionamiento, gracias al cual puedo afirmar responsablemente que los pilotos que un día mandarán esta máquina a la jubilación todavía no están en el mundo en este momento», explicó el Jefe del Estado Mayor de las Fuerzas Armadas checas, teniente general Karel Rehka y añadió «Si nuestra patria es atacada, no podremos defendernos en nuestro propio territorio. Para defender eficazmente a nuestro país y a toda la alianza, necesitamos la capacidad de operar en el territorio del adversario. Y para ello lo mejor son los aviones de 5ª generación».