De 2016 a 2035, América Latina necesitará 2.570 nuevos aviones de pasajeros y carga, entre ellos 2.030 de pasillo único y 540 de cabina ancha, por valor de 350.000 millones de dólares. Según la última previsión global del mercado de Airbus, presentada por Rafael Alonso, Presidente de Airbus Latin America and Caribbean, durante el Salón Aeronáutico Internacional de Brasil, la flota latinoamericana de aviones de pasajeros y carga superará las 3.000 unidades en los próximos 20 años, más del doble de la flota actual en servicio.
Detrás de esta demanda de aviones está el crecimiento del tráfico de pasajeros en América Latina, que se prevé aumentará un 4,5 por ciento anual, en línea con la media mundial, de aquí a 2035. Esta tasa de crecimiento contempla el aumento del 3,8 por ciento del tráfico entre América Latina y otros continentes, así como el del 4,9 por ciento del tráfico doméstico e intrarregional latinoamericano a lo largo de los próximos 20 años. Las clases medias de América Latina también desempeñarán un papel en el estímulo del crecimiento, llegando a la cifra de 500 millones de personas de aquí a 2035, más del doble que en 2006.