El grupo de ingeniería y tecnología participa en la misión e.Deorbit perteneciente a la iniciativa ‘Espacio limpio’ de la Agencia Espacial Europea (ESA) para la captura de basura espacial.
Envisat es un satélite de observación terrestre construido por ESA. Con 8,2 toneladas de peso y 25 metros de longitud, es el satélite civil no tripulado más pesado. En la actualidad, se han completado dos estudios preliminares correspondientes a la fase B1 de la misión e.Deorbit, para la eliminación de basura espacial. Uno de ellos es el liderado por la empresa ADS Bremen, en el que SENER en Polonia ha trabajado en el desarrollo conceptual del mecanismo de sujeción para la captura rígida y la deorbitación del satélite.
El equipo de ingenieros de la empresa en Polonia diseña uno de los dos mecanismos de agarre del satélite, un brazo robótico que se utilizará para acercarse a Envisat, con el objetivo de capturarlo para su destrucción. La misión dirigirá a ambos satélites a la atmósfera de la Tierra, donde se desintegrarán.
En contraste con las soluciones diseñadas hasta el momento para garantizar de forma individualizada la viabilidad de las misiones científicas, la unidad creada por los ingenieros de a compañía se presenta como una oportunidad comercial que, si cumple las expectativas previstas, puede lograr su estandarización y formar parte de las futuras misiones destinadas a la limpieza de desechos espaciales.
La participación en este estudio, actualmente en fase de maduración, posiciona a la compañía de ingeniería en Polonia para pujar por las siguientes fases del desarrollo del mecanismo de sujeción.