Tras cuatro años de ausencia, regresa la F-Air Colombia

por | 14 julio 2023

Tras cuatro años de espera, la F-AIR Colombia, evento que reúne al ecosistema de la aviación en la región, se lleva a cabo en el aeropuerto José María Córdova en Rionegro, Antioquia.

La feria, que llega a su décimo primera edición, inició con un acto de apertura presidido por el presidente de Colombia, Gustavo Petro Urrego, quien destacó este espacio como «una excelente plataforma para el desarrollo de la industria aérea del país y la región». El mandatario también aseguró que el país está preparado para participar en la producción de la industria aeronáutica a través de un convenio con Airbus.

Por su parte, el embajador de Brasil en Colombia quien también asistió al acto, Paulo Estivallet de Mesquita, expresó su agradecimiento con Colombia por haber elegido a su país como invitado de honor para mostrar su industria aeronáutica, y al equipo acrobático escuadrilla Fumaça de la Fuerza Aérea Brasileña, quien realizó una demostración durante el acto de inauguración.

La F-AIR 2023, que irá hasta el domingo 16 de julio, tendrá a 150 expositores de Estados Unidos, Canadá, Suecia, España, Francia, Argentina, Chile, Brasil, Israel e Italia, y la industria aérea Colombiana.

De igual manera, aeronaves militares como el SAAB Gripen, F-16, A29  Super Tucano y Black Hawk UH60, así como civiles de la talla del HA-420 HondaJet, Falcon 2000s, entre otros, se encuentran disponibles para los visitantes.

Desde este jueves 13 de julio, la agenda académica se centrará en Aeronaves no tripuladas, combustibles sostenibles, innovación en la industria, inteligencia artificial, entre otros temas de interés para el público especializado del sector aeroespacial.

Nicolás Zorro

Nicolás Zorro

Comunicador social y periodista con posgrado en política de la Universidad Sergio Arboleda de Bogotá. Con más de siete años ocupando diferentes cargos en la industria aérea, es experto en aviación comercial y privada. Así mismo, posee gran interés en el desarrollo de temas de sostenibilidad y el uso de nuevas tecnologías amigables con el medio ambiente en el sector aéreo. Aeronave favorita: carguero MD-11