Tribunal aprueba reestructuración de los MAX de Aeroméxico

por | 16 octubre 2020

 

La Corte del Distrito Sur de Nueva York, Estados Unidos, como parte del Capítulo 11 del Código de Bancarrotas de ese país, aprobó a Grupo Aeroméxico el compromiso de financiación preferencial y garantizado DIP hasta por US$1.000 millones de dólares. 

Por Alberto López

El CEO de Aeroméxico, Andrés Conesa, dijo que la aprobación final de la financiación DIP constituye un hito trascendental en el proceso de reestructura de Grupo Aeroméxico, lo que les brindará certeza en el acceso a los recursos necesarios para cumplir con sus compromisos de manera ordenada y evitar así la quiebra.

“El acceso al financiamiento DIP continuará apoyando las operaciones durante nuestro proceso de reestructura voluntaria. Reconocemos y agradecemos el continuo apoyo de nuestro Consejo de Administración y todas las partes interesadas, particularmente de nuestros empleados, sindicatos y autoridades”, expresó Conesa.

Además, indicó que Aeroméxico seguirá llevando a cabo de manera ordenada el proceso voluntario de reestructura de sus pasivos financieros bajo el proceso del Capítulo 11, mientras continúa operando y ofreciendo servicios a sus clientes y contratando de sus proveedores los bienes y servicios requeridos para la operación.

“La compañía continuará aprovechando las ventajas del Capítulo 11 para fortalecer su situación financiera y liquidez, proteger y preservar la operación y activos, e implementar los ajustes necesarios para enfrentar el impacto derivado del COVID-19”, manifestó.

Renegociación de los MAX

El mismo tribunal aprobó también que Grupo  Aeroméxico retenga a la empresa SkyWorks Capital como consejera financiera para la reestructuración de su flota, además de que permitió que SkyWorks negocie con Boeing sobre el futuro de la orden de aeronaves Boeing 737 MAX que tiene la aerolínea mexicana. 

En particularSkyWorks (una consultora de inversiones, arrendamiento y administración para la aviación) evaluará el plan de entrega por parte de Boeing, así como los pagos previos a la recepción de las aeronaves y los requerimientos de flujo de efectivo en las negociaciones con Grupo Aeroméxico.

Actualmente, la aerolínea posee seis aviones MAX en tierra, y una orden restante por 54 aeronaves. 

SkyWorks negociará con Boeing, y potencialmente General Electric, para reestructurar la entrega y los financiamientos de pagos previos a la entrega, incluyendo potenciales retrasos o cancelaciones de nuevas unidades, y también podría incluirse una potencial nueva orden para concretar estos objetivos”, señaló la corte estadounidense, en el marco de la reestructuración financiera de Aeroméxico, bajo el Capítulo 11 del Código de Bancarrotas. 

Avion Revue

Avion Revue

Fundada en 1982 Avion Revue Internacional es líder en la información aeronáutica en español. Desde su creación ha reflejado cada aspecto de la aviación, desde la aviación comercial a la militar, pasando por el sector aeroespacial, la historia, la técnica y la aviación ejecutiva. Mes tras mes, Avion Revue cubre todas las novedades y noticias destacadas del mundo de la aviación tanto nacional como internacional, en España y Latinoamérica.