United Airlines anunció esta semana el proyecto de ampliación de su Centro de Formación de Vuelo como parte del plan de contratación de 10.000 pilotos nuevos para 2030.
El Centro de Formación de Vuelo, el cual es la mayor instalación del mundo de este tipo, contará con un nuevo edificio que albergará 12 simuladores de vuelo, salas de conferencias, aulas de clase y oficinas administrativas.
“La ampliación de estas instalaciones de categoría mundial proporciona a United aún más recursos para reclutar y formar a la próxima generación de aviadores”, dijo Marc Champion, director general del Centro de Formación de Vuelo de United. “Nuestros pilotos son los mejores de la industria y volar sigue siendo una de las mejores carreras sindicales del mundo: gran salario y beneficios y la oportunidad de capitanear los aviones más grandes a la mayoría de los lugares del mundo”.
Actualmente, el Centro de Formación cuenta con 39 simuladores de vuelo de movimiento completo y 15 dispositivos fijos de entrenamiento. El edificio adicional significa que United pronto tendrá la capacidad de tener un total de 52 simuladores de movimiento completo y 28 dispositivos fijos de entrenamiento.
Esto permitirá evitar la congestión de los equipos ya que cada nueve meses, los pilotos de la aerolínea deben ingresar a entrenamiento para mantenerse al día con las certificaciones de vuelo. Esto hace que hasta 600 pilotos se encuentren entrenando en las instalaciones al mismo tiempo.
Nuevos pilotos
En miras al crecimiento de la demanda y de la operación aérea, United se encuentra a comienzos de un agresivo plan de contratación y formación de pilotos para la próxima década. La aerolínea espera incorporar más de 2.000 nuevos pilotos sólo este año y está en camino de contratar 10.000 pilotos para 2030.
Así mismo, se tiene prevista la formación de unos 5.000 pilotos durante la próxima década. Razón por la cual el Centro de Formación se incluye en las prioridades de la compañía y hace de United Airlines sea una de las aerolíneas más llamativas para los pilotos debido a su red de rutas, flota y programas de entrenamiento.
.