Avion Revue- La aerolínea mexicana Low Cost (de bajo coste) alcanzó recientemente 15 años de operaciones.
Por Alberto López
Para lo cual, la línea aérea, que maniobró exitosamente el parón global de la industria aérea por el Covid-19, estrenó un atractivo livery por sus tres lustros, en conmemoración a la cultura popular mexicana que celebra (también en otras regiones de Latinoamérica) esa edad bajo el término “Quinceañera”, lo que en la cultura anglosajona se conoce como “Sweet Sixteen”.
Además, como parte de la celebración, la compañía ofrecerá promociones y beneficios para sus pasajeros, durante marzo.
Entre estos, se ofrecerá descuentos en todos sus boletos aplicables en viajes hasta octubre de 2022, así como otros ofrecimientos dirigidos a los miembros del v. club.
“Venimos de un año que cambió las dinámicas con nuestros seres queridos y, hoy, 2021 nos da la oportunidad de reconocer el esfuerzo de adaptación y resiliencia de los mexicanos, a través de un concepto muy nuestro”, dijo el director de Mercadotecnia y Digital de Volaris, Daniel Gelemovich.
También, aprovechando el livery, se invitará al público que no haya podido celebrar sus 15 años, a un festejo “de altura” y una sesión de fotografías especial en la aeronave con la imagen especial de la “Quinceañera”, evento que se realizará en compañía de celebridades.
Orígenes
Concesionaria Vuela Compañía de Aviación, mejor conocida como Volaris, es una aerolínea de bajo coste con vuelos en México, Estados Unidos, y Costa Rica, Guatemala y El Salvador (más de 60 destinos y más de 300 vuelos diarios).
Volaris se fundó en 2003 cuando los fondos de inversión Discovery Americas I y Columbia Equity Partners unieron esfuerzos con la centroamericana TACA Airlines para integrar una nueva aerolínea mexicana de bajo coste que permitiera ofrecer la experiencia de volar a un mayor número de mexicanos.
La aerolínea despegó por primera vez el 13 de marzo de 2006 con el vuelo inaugural de Toluca a Tijuana. El 12 de julio del mismo año, el Banco Mundial, a través de su brazo financiero en Latinoamérica, otorgó a Volaris una financiación de US$40 millones, que consolidó una inversión total de US$130 millones.
Actualmente, Volaris cuenta con una flota de 86 aviones de la familia Airbus, con 64 A320 (24 A320neo), 16 A321 (seis A321neo) y seis A319.