Volaris oficializó su entrada al mercado colombiano con dos rutas hacia Bogotá: una desde Ciudad de México y otra desde Cancún, las cuales operarán cuatro y tres frecuencias semanales, respectivamente, a partir del próximo 6 de octubre.
Por Alberto López
Colombia es el primer destino de Suramérica al que incursiona la aerolínea de bandera mexicana.
“La llegada de Volaris es una muestra de la confianza internacional en Colombia y de que la reactivación económica segura, avanza con paso firme. Además, fortalece nuestras relaciones comerciales con un gran aliado como es México, hoy el tercer destino con el que tenemos más frecuencias aéreas y sillas disponibles. Con esta noticia, sin duda, nos acercaremos más a los viajeros mexicanos para invitarlos a que vivan experiencias únicas y transformadoras en las seis regiones colombianas”, dijo la presidenta de ProColombia, Flavia Santoro.
Para Volaris, además de Estados Unidos, Colombia es uno de los destinos que tiene cada vez más conexiones con el mercado mexicano.
“Como la aerolínea número uno en México, reconocemos la importancia de servir este puente aéreo con el objetivo de promover una cultura turística tan diversa. Estamos muy emocionados de llegar a Suramérica vía Colombia”, expresó el director de desarrollo de mercados de Volaris, Miguel Aguiñiga.
De acuerdo con la información de ProColombia, actualmente la línea aérea mexicana ofrece más de 1.000 vuelos semanales desde Ciudad de México, en 47 rutas.
Con un promedio de 490 vuelos a la semana, Volaris ofrece en Cancún 16 rutas a través de las cuales conectan a otros destinos en México.
La Aeronáutica Civil de Colombia aprobó en abril pasado las solicitudes de las aerolíneas mexicanas Viva Aerobus y Volaris, además de Volaris Costa Rica y United Caribbean Airlines, para prestar el servicio internacional de pasajeros, correo y carga en Colombia.