Aerolíneas Argentinas adquiere nuevos 737 cargueros

por | 26 enero 2023

Aerolíneas Argentinas incorporará dos aviones B737-800 del tipo carguero con los cuales busca potenciar el negocio de carga durante este 2023. 

Las aeronaves, las cuales cuentan con capacidad para transportar 22 toneladas, se incorporarán a la compañía durante el primer trimestre de 2023 y transportarán las cargas operadas por Mirgor S.A, compañía argentina con la cual la aerolínea ha firmado un acuerdo. 

“Este es un avance muy importante para el país y para nuestra aerolínea de bandera porque, por un lado, con estos dos cargueros que se incorporan a la flota de Aerolíneas Argentinas vamos a tener más herramientas para conectar a nuestros productores y productoras de manera federal y con el mundo”, comentó Diego Giuliano, Secretario de Transporte de la Nación. “Por otro lado, la empresa gana terreno en una unidad de negocio pujante como el sector de cargas, de la misma manera que lo viene haciendo con el mantenimiento de flotas de otras empresas aéreas y recuperando fuertemente la cantidad de pasajeros transportados”, concluyó. 

Gracias a estas aeronaves 100% destinadas al transporte de mercancías, la compañía buscará superar sus resultados de 2022 en donde transportó en las bodegas de sus vuelos de pasajeros más de 1 millón de kilos de salmón chileno desde El Calafate a los Estados Unidos, más de 140 toneladas de cerezas en los recientes vuelos especiales a Doha, así como también semillas, carne y otros productos a Madrid, Miami, Roma y otros destinos internacionales. 

De esta forma, Aerolíneas Argentinas potencia su misión de aportar a la conectividad del país fortaleciendo el turismo y el desarrollo económico mientras hace rentable su operación. 

En este contexto, la compañía culminó el 2022 con 11 millones de pasajeros transportados y apunta a superar en 2023, la marca histórica pre Covid de 13 millones de pasajeros mientras fortalece su negocio de carga. 

Nicolás Zorro

Nicolás Zorro

Comunicador social y periodista con posgrado en política de la Universidad Sergio Arboleda de Bogotá. Con más de siete años ocupando diferentes cargos en la industria aérea, es experto en aviación comercial y privada. Así mismo, posee gran interés en el desarrollo de temas de sostenibilidad y el uso de nuevas tecnologías amigables con el medio ambiente en el sector aéreo. Aeronave favorita: carguero MD-11