Aerolíneas Argentinas recibe un nuevo B737 MAX

por | 6 julio 2022

Aerolíneas Argentinas anunció la recepción de un nuevo Boeing 737 MAX que su suma a su flota de corto y mediano alcance. Además la compañía puso en marcha la temporada de invierno en el hemisferio sur.

El pasado 25 de junio la compañía de bandera argentina recibió en el Aeropuerto de Ezeiza un nuevo B737 MAX, directamente desde la fábrica de Boeing en Seattle, con una escala intermedia en Punta Cana. 

El avión fue matriculado con las siglas LV-KEJ y en los próximos días será trasladado a los talleres de FADEA (Fabrica Argentina de Aviones) donde se realizarán los trabajos de pintura. 

Los Boeing 737 MAX cuentan con una configuración de 170 asientos (162 en turista y 8 en clase ejecutiva), nuevos motores, nuevos winglets, nuevos sistemas de visualización en cabina, y el diseño interior preferido por los pasajeros: el Boeing Sky. 

Entre sus principales características cuenta con una alta eficiencia en el consumo de combustible y una reducción del 13% respecto a sus competidores, asimismo, sus características de diseño y motorización implican una reducción en la huella sonora del 40%. 

Las emisiones disminuirán un 50% frente a los límites fijados para los óxidos de nitrógeno (NOx) en la Sexta Reunión del Comité sobre la Protección del Medio Ambiente y la Aviación (CAEP) de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI). 

Se trata del sexto avión de su tipo que se incorpora a la flota de Aerolíneas y es el número 78 de la flota. En los próximos meses, está prevista la llegada de un nuevo Boeing 737 MAX y de un Airbus 330, por lo que la empresa alcanzará nuevamente la cifra de 80 aviones, tras las salidas programadas de 2 Airbus 330 y dos Boeing 737 con varios años de servicio en la compañía. 

Avión de Aerolíneas Argentinas en Bariloche

Temporada de invierno 2022

Asimismo, la aerolínea puso recientemente en marcha la temporada de invierno con el arribo de los primeros vuelos provenientes de San Pablo (Brasil)

Esta semana, se pusieron en marcha los vuelos San Pablo – Salta – Tucumán y San Pablo – Córdoba – El Calafate. El primero contará con 3 frecuencias semanales y el segundo, con 2 semanales.

Así como el primer vuelo desde la ciudad paulista al aeropuerto de San Carlos de Bariloche, ruta que opera un vuelo diario mientras que, al día siguiente, llega el primer vuelo entre San Pablo y San Martin de los Andes, el cual contará con 2 frecuencias semanales.

Por último, la seguidilla de nuevos vuelos desde San Pablo continuará la semana próxima con las 2 frecuencias semanales que llegarán a la ciudad de Ushuaia.

Además, comenzó hoy el “Corredor Atlántico”, el cual une Buenos Aires, Mar del Plata, Bahía Blanca, Trelew, Comodoro Rivadavia y Río Gallegos, los días lunes, miércoles y viernes y en el sentido inverso los martes, jueves y sábados.

En resumen, para la temporada invernal, Aerolíneas Argentinas ha dispuesto 109.000 asientos desde y hacia Brasil, que se traduce en 74 frecuencias semanales conectando Buenos Aires, Córdoba, El Calafate, Salta, San Carlos de Bariloche, San Martin de los Andes, Tucumán, Ushuaia con San Pablo, Rio de Janeiro, Salvador de Bahía, Brasilia, Curitiba y Porto Alegre. De esta manera, Aerolíneas Argentina recupera el 100% de la oferta pre-covid con Brasil.

Inauguración en Salta

Avion Revue

Avion Revue

Fundada en 1982 Avion Revue Internacional es líder en la información aeronáutica en español. Desde su creación ha reflejado cada aspecto de la aviación, desde la aviación comercial a la militar, pasando por el sector aeroespacial, la historia, la técnica y la aviación ejecutiva. Mes tras mes, Avion Revue cubre todas las novedades y noticias destacadas del mundo de la aviación tanto nacional como internacional, en España y Latinoamérica.