Aerolíneas Argentinas recupera su operación en Brasil

por | 6 julio 2022

La aerolínea argentina anunció la puesta en marcha de la temporada de invierno en donde potenciará la ciudad de San Pablo, principalmente, con nuevas rutas. 

De esta manera, la aerolínea inauguró los vuelos San Pablo – Salta – Tucumán con 3 frecuencias semanales y San Pablo – Córdoba – El Calafate con 2 semanales.  

Así mismo, se han puesto en marcha los vuelos entre San Pablo y Bariloche, ruta que opera un vuelo diario, San Pablo – San Martin de los Andes, el cual contará con 2 frecuencias semanales, y San Pablo – Ushuaia, ruta que contará con dos vuelos semanales y le apuesta al segmento turístico. 

“Hoy es un día muy importante para Aerolíneas Argentinas porque con este vuelo entre San Pablo, Salta y Tucumán estamos dando inicio a una operación que no tiene precedentes en la Argentina y que significa poder conectar al mercado brasilero de forma directa con los enclaves turísticos más importantes del país. Estamos más que seguros que la temporada invernal va a ser un éxito”, expresó Pablo Ceriani, presidente de Aerolíneas Argentinas.  

De esta manera, la compañía recupera el 100% de la oferta pre-covid en Brasil con rutas a ciudades como San Pablo, Rio de Janeiro, Salvador de Bahía, Brasilia, Curitiba y Porto Alegre, y fortalece su posición en este mercado cuyo principal rival es Gol y LATAM. 

Con respecto a este último, esta semana la junta de accionistas aprobó la totalidad de los puntos de su Plan de Reorganización en donde se pactó la emisión de tres clases de bonos convertibles y un aumento de capital por aproximadamente US$10.300 millones. 

Por esta razón se espera que en los próximos meses LATAM implemente una robusta estrategia de crecimiento que, sumado a las alianzas de Gol con Avianca, obligan a Aerolíneas Argentinas a implementar acciones prontas para garantizar la viabilidad de su negocio. 

Es por esto que, con la inauguración de estas rutas Aerolíneas Argentinas continua con su estrategia de reactivación y crecimiento en un mercado cuyo dinamismo se ha disparado por lo anterior mencionado: alianzas de los grandes grupos de la región y la nueva financiación que han recibido. 

En este marco, la aerolínea ha implementado nuevas rutas y estrategias como la del “Corredor Atlántico”, el cual une Buenos Aires, Mar del Plata, Bahía Blanca, Trelew, Comodoro Rivadavia y Río Gallegos, los días lunes, miércoles y viernes y en el sentido inverso los martes, jueves y sábados.  Actualmente, Aerolíneas Argentinas opera 21 destinos habiendo recuperado en el último tiempo su vuelo diario a Madrid, 3 frecuencias semanales a Roma y finalizando la regionalización de Aeroparque con la inclusión de la operación hacia y desde Bogotá. 

Nicolás Zorro

Nicolás Zorro

Comunicador social y periodista con posgrado en política de la Universidad Sergio Arboleda de Bogotá. Con más de siete años ocupando diferentes cargos en la industria aérea, es experto en aviación comercial y privada. Así mismo, posee gran interés en el desarrollo de temas de sostenibilidad y el uso de nuevas tecnologías amigables con el medio ambiente en el sector aéreo. Aeronave favorita: carguero MD-11