El Aeropuerto Internacional Alejandro Velasco Astete de Cusco transportó 250.573 pasajeros durante junio, unos 8.300 diarios, por lo que según la Corporación Peruana de Aeropuertos y Aviación Comercial S. A. (CORPAC) ya estaría operando como en prepandemia.
Así las cosas, el aeropuerto, que registró el pasado mes 61 operaciones diarias en promedio, le apunta este año a alcanzar la meta de 300.000 pasajeros mensuales y las cifras obtenidas en el sexto mes son más que alentadoras en este sentido.
De igual forma, la CORPAC informó que durante mayo a junio se ejecutaron trabajos de mantenimiento paliativo en el área de movimiento de naves y en otras zonas del aeropuerto; mientras que las obras correctivas de la pista, calles de rodaje y plataforma iniciarían la primera semana de agosto.
En cuanto a la remodelación de la terminal aérea, el proyecto se encuentra actualmente en proceso de revisión y se espera que las obras inicien en el primer trimestre de 2024.
En cuanto a otros aeropuertos de Perú, actualmente se adelanta el proceso de subasta para la selección de los operadores del servicio de rampa para el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez de Lima. Esto ya que, en la terminal existirán dos plataformas de estacionamiento de aeronaves: carguera y comercial, por lo que se seleccionarán entre dos a tres operadores.
Por su parte, en los Aeropuertos de Jauja y Jaén se adelantan trabajos en los sectores puntuales del área de movimiento, a fin de mantener los niveles de seguridad operacional.
Estos adelantes se compartieron durante la sesión N° 66 del Consejo de Usuarios de Aeropuertos de Alcance Nacional del Ositrán, Organismo Supervisor de la Inversión en Infraestructura de Transporte de Uso Público de Perú.