Air New Zealand lanzará el concepto de camas en clase turista

por | 29 mayo 2023

Air New Zealand lanzará en septiembre próximo el concepto de camas a bordo de sus aviones de largo alcance, pero en clase turista.

Como se sabe, normalmente, los asientos de avión reclinables hasta formar, prácticamente, una cama son un lujo solo al alcance de los pasajeros de primera y business.

Pero eso cambiará en algunos vuelos de Air New Zealand cuando la aerolínea lance Skynest, un concepto de cama a bordo para pasajeros de clase turista, en septiembre de este mismo año.

La aerolínea anunció por primera vez el año pasado el concepto Skynest, en el que habrá seis cabinas para dormir en configuración de litera disponibles en determinados aviones. La aerolínea compartió más detalles recientemente sobre cómo funcionarán las reservas, los precios y otros aspectos.

Según la línea aérea, las seis cabinas estarán situadas entre las cabinas turista y turista superior en determinadas rutas de larga distancia, como el vuelo directo de 17 horas entre Nueva York y Auckland, uno de los más largos del mundo.

Los pasajeros podrán reservar una plaza en la cabina por un precio de entre US$254 y US$380 para un bloque de cuatro horas, además del precio normal del pasaje de avión. El personal de cabina cambiará la ropa de cama después de cada uso.

“La aerolínea ha investigado mucho sobre los ciclos del sueño. Un ciclo de sueño típico dura unos 90 minutos, así que una sesión de cuatro horas da a los clientes la oportunidad de relajarse, dormirse y despertarse”, explicó Air New Zealand en su comunicación oficial.

Las comodidades de las cápsulas Skynest incluirán puertos de carga USB, una luz de lectura, tapones para los oídos, sábanas de tamaño normal, una manta y una almohada. También hay cinturones de seguridad para garantizar que las camas cumplen los protocolos de seguridad a bordo.

Solo podrá utilizar la cápsula una persona a la vez, aunque se quiera compartir con la pareja o los hijos. Para dar a más pasajeros la oportunidad de probar el concepto, cada uno está limitado a una sesión de cuatro horas por vuelo, en función de la disponibilidad.

“Nuestro proceso exhaustivo de investigación y diseño, que duró cinco años y 170.000 horas, dio como resultado un producto que estamos seguros de que revolucionará la experiencia en vuelo de los pasajeros de clase turista”, declaró la jefa de Ventas y Atención al Cliente de Air New Zealand, Leanne Geraghty.

“Con el lanzamiento de Skynest, damos vida a nuestro compromiso de ofrecer opciones, junto con la mejor experiencia posible para nuestros pasajeros, y de seguir innovando y liderando la industria de la aviación”, agregó.

Varios aviones Boeing 787 Dreamliner, propiedad de la aerolínea neozelandesa, están siendo reformados para hacer espacio a las nuevas cabinas con cápsulas. Si bien la mejora de la cabina se llevará a cabo en unas instalaciones de Boeing, Skynest se hará y fabricará exclusivamente en Nueva Zelanda.

Alberto López

Alberto López

Apasionado por la aviación, profesional en comunicaciones y periodismo, piloto aviador comercial y despachador; más recientemente, docente universitario. Trabajé por siete años en TACA, en Operaciones Aéreas como despachador, con acreditación de la FAA. Mi segunda profesión, comunicaciones y periodismo, me permite escribir con pasión absoluta sobre el maravilloso mundo de la aviación.