Air New Zealand retirará toda su flota B777-300ER

por | 31 agosto 2021

Air New Zealand retirará toda su flota de aviones de largo recorrido Boeing 777-300ER (Extended Range), de manera de simplificar las aeronaves Wide Body (fuselaje ancho) en un solo modelo: el Boeing 787 Dreamliner.

Por Alberto López

En ese sentido, Air New Zealand prepara el retiro completo de su flota de siete Boeing 777-300ER para 2027, con una edad promedio de nueve años.

El anuncio se hizo en el contexto de la presentación de los resultados financieros de la aerolínea para 2021, donde registró pérdidas de 440 millones de dólares neozelandeses, alrededor de US$307,9 millones.

La pandemia sigue afectando los vuelos internacionales en Nueva Zelanda y se espera una lenta recuperación, además el país sigue manteniendo las fronteras cerradas y su burbuja de viajes con Australia se suspendió por detección de casos de Covid-19.

Durante 2020, Air New Zealand retiró anticipadamente ocho Boeing 777-200ER, lo que le representó una pérdida de 338 millones de dólares neozelandeses, cerca de US$236,5 millones.

Los Boeing 777-300ER entraron en servicio en 2011 para reemplazar a los Boeing 747-400 y se utilizaron en una de sus rutas más emblemáticas, Auckland – Los Ángeles – Londres Heathrow, pero durante 2020 Air New Zealand canceló sus vuelos a la capital británica definitivamente.

Air New Zealand reemplazará toda su flota de Boeing 777-300ER con su orden actual de ocho  Boeing 787-10 Dreamliner. Se tiene programada la llegada del primer avión para el 2024 y empezará a retirar a los Boeing 777-300ER a partir de 2025, inicialmente con dos modelos hasta 2027 cuando finalice el proceso, lo que cierra 22 años de operaciones con la familia 777.

La orden inicial de Boeing 787-10 estaba planificada para retirar a los Boeing 777-200ER pero la pandemia obligó a cambiar los planes y simplificar su flota de largo recorrido con los Dreamliners.

Además, Air New Zealand está trabajando con Boeing para aumentar el máximo peso de despegue (MTOW) de los Boeing 787-10 para que puedan realizar rutas entre Auckand – Los Ángeles y Auckland – San Francisco sin penalidades de carga.

La aerolínea simplificara su flota en cuatro modelos: Boeing 787 Dreamliner, Airbus A320ceo/neo, ATR y Bombardier Q Series.

Los Boeing 787 Dreamliner se encargarán de operar sus destinos internacionales hacia Norteamérica, Asia y sus rutas hacia Australia.

En específico, la variante 787-9 se usará para sus rutas más largas, como es el caso de Houston y Vancouver; además de las rutas poco densas en Asia en su red como Seúl y Taipei.

Mientras que los Boeing 787-10 se encargarán de operar sus principales rutas en Asia y Norteamérica como Singapur, Tokio, Hong Kong, Los Ángeles y San Francisco.

Con una flota unificada, la aerolínea tendrá ahorros significativos en mantenimiento, entrenamiento de tripulación y operaciones de vuelos.

Aparte, con la llegada de los nuevos Boeing 787-10 Dreamliner, la línea aérea kiwi hará el debut de la nueva generación de clase ejecutiva Business Premier, además espera una sección business plus donde la compañía ofrecerá un asiento de clase ejecutiva superior al resto de su competencia.

Air New Zealand fue el primer operador de Dreamliner en configurar sus asientos de clase ejecutiva en filas 1-1-1.

Avion Revue

Avion Revue

Fundada en 1982 Avion Revue Internacional es líder en la información aeronáutica en español. Desde su creación ha reflejado cada aspecto de la aviación, desde la aviación comercial a la militar, pasando por el sector aeroespacial, la historia, la técnica y la aviación ejecutiva. Mes tras mes, Avion Revue cubre todas las novedades y noticias destacadas del mundo de la aviación tanto nacional como internacional, en España y Latinoamérica.