Airbus desafía el dominio de Boeing lanzando el A350-950 Freighter

por | 29 julio 2021

Airbus ha decidido atacar uno de los bastiones más rentables de Boeing: una versión de carga del A350, denominada A350-950F, apostando por que el auge de las compras por Internet perdure más que la crisis sanitaria mundial.

Durante años Boeing ha dominado el mercado de cargueros, algo que está a punto de acabar, con la decisión anunciada hoy por Airbus en la presentación de resultados semestral.

Airbus planea la entrada en servicio del A350 Freighter en 2025, pero no anunció clientes(todavía). «Cada día estamos más cerca, pero no estamos en el punto en el que podamos anunciar transacciones comerciales», dijo Faury. «Creemos que tenemos un avión muy prometedor», añadió tras presentar unos resultados semestrales mejores de lo esperado.

Sin duda esta medida provocará una respuesta después de que el miércoles pasado el director ejecutivo de Boeing, Dave Calhoun, enumerara los nuevos desarrollos, entre los que se incluye «espero que en un plazo relativamente corto» una versión de carga del 777X. Qatar Airways declaró a Reuters el mes pasado que Boeing ya le había mostrado diseños de un 777X carguero.

Airbus lleva meses sondeando de manera informal la posibilidad de construir un A350 de carga, pues la versión carguera del A330 no ha conseguido una cuota significativa frente al 767 de carga.

Prima ecológica para al A350-950F

Airbus espera que la llegada del primer carguero ligero de fibra de carbono del mundo incline el mercado a su favor, ya que en 2028 entrarán en vigor unas normas de emisiones más estrictas, que se espera que limiten las entregas de los actuales cargueros de Boeing.

Los nuevos aviones de carga podrían ayudar a sostener la producción de aviones de fuselaje ancho, a la espera de un repunte en los viajes internacionales de pasajeros.

En sus previsiones del año pasado, Boeing estimaba una demanda de 2.430 aviones de carga en 20 años, incluyendo 930 aviones de carga construidos expresamente y 1.500 convertidos de aviones de pasajeros.

Jorge Penalba

Jorge Penalba

Editor desde 1988, piloto ULM y PPL, entre las publicaciones aeronáuticas que ha publicado y/o dirigido, Aviación General y Deportiva, Fuerza Aérea, Aviación Comercial, Avion&Piloto y, desde 2009, Avion Revue Internacional. Acompaña al desarrollo de la aviación general y deportiva desde la irrupción de los ULM, realizando y publicando las pruebas en vuelo de buena parte de las aeronaves aparecidas desde entonces, desde el tubo y tela a los reactores ligeros. En Avion Revue se encarga, además de su dirección ejecutiva, de las secciones de Industria, MRO y Sostenibilidad.