El fabricante aeroespacial europeo Airbus y la incubadora de tecnología UpNext realizaron el primer vuelo de su proyecto eXtra Performance Wing, con lo que se establece una base para futuras reducciones en el consumo de combustible. El objetivo es mejorar el rendimiento de los vuelos y responder a las preocupaciones medioambientales repensando completamente las alas de los aviones tal como se conocen hoy.
Al usar la biomímesis (ingeniería de inspiración biológica), el proyecto busca desarrollar un ala que pueda cambiar de forma durante el vuelo para maximizar su eficiencia aerodinámica. Si el concepto tiene éxito y se integra en nuevos aviones, tiene el potencial de reducir significativamente el consumo de combustible.
El primer vuelo ha sido un hito importante para el proyecto porque el demostrador está equipado con los sistemas exactos que tendrá cuando se instalen las eXtra Performance Wings para las pruebas de vuelo a partir de 2025. Los ingenieros medirán importantes métricas de rendimiento de referencia que se utilizarán para determinar el impacto del nuevo diseño del ala, como las reducciones en las emisiones de dióxido de carbono (CO2) y el consumo de combustible.
Aunque las tecnologías eXtra Performance Wing podrían aplicarse a cualquier tipo de aeronave y sistema de propulsión, el demostrador elegido es un avión ejecutivo Cessna Citation VII modificado. Como la envergadura (medida de punta a punta de las alas) prevista del eXtra Performance Wing es de más de 50 metros de largo (la envergadura de un A320 tiene 35,8 metros), mientras que la envergadura de 16 metros del Cessna representa un modelo a escala de aproximadamente un tercio del diseño final.
“Las cosas son evidentemente más sencillas a menor escala”, dijo el director técnico de eXtra Performance Wing, Sebastien Blanc. Agregó que, “pero elegimos el Cessna específicamente porque constituía el mejor equilibrio entre la complejidad del proyecto y la representatividad del diseño final”.
Lanzado en septiembre de 2021, el proyecto eXtra Performance Wing forma parte de la cartera Wing Research de Airbus. Este proyecto explora algunas de las muchas tecnologías que algún día podrían integrarse en la próxima generación de aviones Airbus y complementa el programa Wing of Tomorrow. Airbus UpNext busca acelerar las tecnologías futuras mediante el desarrollo de avances tecnológicos radicales en un entorno ágil.
El objetivo general del proyecto eXtra Performance Wing es proporcionar múltiples configuraciones de alas que se adapten dinámicamente a las condiciones de vuelo. El diseño incorpora innovadoras tecnologías de control activo, así como cambios físicos en la estructura del ala. Los sensores de ráfagas en la parte delantera del avión registrarán cambios en la turbulencia, lo que provocará ajustes relevantes en las superficies de control del ala. “Este sistema está diseñado para ser completamente automático”, afirmó Blanc. Además, indicó, “las tecnologías eXtra Performance Wing, que cambian la forma del ala imitando las plumas de un pájaro, se ajustarán automáticamente para maximizar el flujo aerodinámico”.
También están las puntas de las alas con bisagras, que tienen un doble propósito. En tierra evitan que el avión supere la envergadura máxima que puede albergar en las puertas del aeropuerto (36 metros), y en el aire son flexibles, capaces de cambiar de forma para no ejercer demasiada presión sobre el ala. Las puntas de las alas también permiten lograr una envergadura más larga, aumentando la sustentación y reduciendo la resistencia.