Alaska Airlines deberá pagar regalías a Virgin Group por un caso de marca registrada que se remonta a 2018 cuando la aerolínea norteamericana adquirió Virgin America por 2.600 millones de dólares.
Según el caso, los abogados de Virgin Group consideraron que Alaska Airlines debería efectuar un pago de aproximadamente ocho millones de dólares cada año hasta 2039 en concepto de regalías mínimas por el uso de su marca tras la compra de Virgin America.
“El canon mínimo se debe como una deuda, como contraprestación por la concesión del derecho a utilizar la marca Virgin, independientemente de que Alaska Airlines la utilice realmente y, en caso afirmativo, en qué medida”, declaró Daniel Toledano, abogado de Virgin Group, en su momento.
Ante este caso, el juez Christopher Hancock del Tribunal Superior de Londres dictaminó el pasado 16 de febrero que Virgin Group tiene derecho a regalías a pesar de que la aerolínea estadounidense ya no usa la marca. Esto ya que, la adquisición de Virgin America por parte de Alaska incluía un acuerdo de uso de marca hasta 2039.
De esta manera, Alaska debería pagar las regalías en cuestión a pesar que las operaciones con la filial norteamericana de Virgin iniciaron en 2018 y al siguiente año dejó de usar la marca en cuestión.
Sin embargo, un portavoz de Alaska dijo a Reuters que el caso «no tiene mérito y tenemos la intención de apelar la decisión», por lo que se espera una nueva instancia en este pleito.