Alemania propone un modelo de «pagar al volar”

por | 8 septiembre 2022

Tras un verano en el que el caos reina en muchos aeropuertos europeos con miles de vuelos cancelados, el estado alemán de Baja Sajonia da el primer paso en proponer el modelo de pagar al momento de facturar, en vez del tradicional de pagar cuando se reserva un billete aéreo.

Recientemente el ministro de Transportes del estado situado al noroeste del país, Bernd Althusmann, impulsó la petición de incorporar un modelo de «pago en el momento de volar» (PAYF, del inglés “pay as you fly”), en el que el pago de los billetes de avión se procesa al realizar la facturación o check in.

Según medios locales, la iniciativa obtuvo muy buena acogida entre autoridades y organismos estatales, como por ejemplo en el Ministerio de Federal de Medio Ambiente y Protección del Consumidor, que podría incluir este tema en la próxima reunión del Consejo Federal prevista para el 16 de septiembre.

Además de resolver el problema de la devolución de los importes de billetes ante cancelación de vuelos, la  incorporación de este nuevo modelo también reduciría el riesgo a perder el dinero abonado por los billetes ante el caso de cese de actividades de una compañía aérea. 

«La aplicación de nuestra iniciativa sólo supondría pequeños costes adicionales para las compañías aéreas. Por otro lado, los pasajeros se ahorrarían muchas molestias», declaró Bernd Althusmann al periódico alemán Handelsblatt, en referencia a los complicados y largos procesos de reembolso que sufren los clientes de las aerolíneas.   

Precedentes en el país

La Asociación Alemana de Viajes de Negocios apoya la iniciativa. Cabe destacar que esta asociación  ya planteó un modelo de pago en efectivo en 2021.

En marzo de ese mismo año, la aerolínea alemana Lufthansa lanzó un programa de «pago por vuelo» para clientes corporativos en Europa.

La asociación recomienda que otras aerolíneas sigan el ejemplo de Lufthansa ofreciendo a los viajeros una opción adicional de PAYF, permitiendo a los proveedores ganar experiencia, antes de un despliegue más amplio.

El organismo defiende la implantación de este modelo, pero mediante un plan cuidadosamente elaborado, para descartar cualquier posible consecuencia negativa. «Los sistemas de reserva tendrían que ser programados y complementados en consecuencia para habilitar la opción de pagar al facturar y posteriormente convertirla en el estándar”, apuntó Christoph Carnier, presidente de la Asociación Alemana de Viajes de Negocios, y añadió «Todo el mundo debe ser consciente de que en el momento de la reserva se está celebrando un contrato de transporte que está sujeto a ciertas condiciones, como las tasas por no presentarse”

Avion Revue

Avion Revue

Fundada en 1982 Avion Revue Internacional es líder en la información aeronáutica en español. Desde su creación ha reflejado cada aspecto de la aviación, desde la aviación comercial a la militar, pasando por el sector aeroespacial, la historia, la técnica y la aviación ejecutiva. Mes tras mes, Avion Revue cubre todas las novedades y noticias destacadas del mundo de la aviación tanto nacional como internacional, en España y Latinoamérica.