American incluye a España en su expansión europea

por | 11 septiembre 2023

American Airlines introducirá nuevos mercados europeos con el lanzamiento de más rutas europeas durante el verano de 2024 como parte de una estrategia para reconstruir su red transatlántica desde sus bases en Filadelfia y Dallas-Fort Worth, lo que garantizará una mejor operación a lo largo de todo el año de su flota de fuselaje ancho, un proyecto que incluirá otra ruta con España.

En concreto, la estadounidense lanzará una nueva ruta diaria entre el Aeropuerto de Dallas Fort Worth y Barcelona, España, ciudad a la que en la actualidad vuela diariamente desde Chicago O’Hare, Miami International, New York John F. Kennedy y Filadelfia.

Por otra parte, los nuevos vuelos desde el Aeropuerto Internacional de Filadelfia con la ciudad costera francesa de Niza, a partir del 6 de mayo del próximo año; seguida de Nápoles, Italia, a partir del 5 de junio, y Copenhague, a partir del 6 de junio. Las tres ciudades son nuevos destinos para la aerolínea, que operará todos los días las nuevas rutas con Dreamliners: a Nápoles con un Boeing 787-8 y a Niza y Copenhague con Boeing 787-9.

También traerá de regreso vuelos entre el Aeropuerto Internacional de Chicago O’Hare y Venecia, Italia, una ruta que dejó de operar en octubre de 2019.

El vicepresidente senior de planificación de horarios y redes de American, Brian Znotins, informó que la aerolínea estaba interesada en agregar nuevos destinos transatlánticos durante el verano de 2023, pero las incertidumbres en torno a las entregas de Boeing hicieron que la línea aérea optara por aumentar las frecuencias en las rutas existentes. Sin embargo, agregó que la capacidad estará disponible el próximo verano.

Znotins también indicó que la compañía norteamericana ha adaptado su estrategia de fuselaje ancho (Wide Body) en los últimos años para lograr una mejor utilización durante todo el año. Esto implica el uso de aviones que normalmente operan rutas de larga distancia en el Pacífico Sur o América del Sur durante los meses de invierno, como Dallas Fort Worth-Auckland, en Nueva Zelanda, para combinarlos con destinos transatlánticos estacionales durante el verano

“Estamos emparejando esas aeronaves tanto como podemos para no encontrarnos volando con un avión de fuselaje ancho a Dubrovnik en el verano y luego colocándolo en el sistema nacional (en EE.UU.) en el invierno, donde tiene un rendimiento inferior al de un avión de fuselaje estrecho”, manifestó Znotins.

American ofrece actualmente 11 rutas europeas desde Filadelfia, con aeropuertos europeos como Ámsterdam Schiphol, Atenas, Londres Heathrow, París Charles de Gaulle y Zurich.

 

Alberto López

Alberto López

Apasionado por la aviación, profesional en comunicaciones y periodismo, piloto aviador comercial y despachador; más recientemente, docente universitario. Trabajé por siete años en TACA, en Operaciones Aéreas como despachador, con acreditación de la FAA. Mi segunda profesión, comunicaciones y periodismo, me permite escribir con pasión absoluta sobre el maravilloso mundo de la aviación.