ANAC lanza campaña para atraer aerolíneas extranjeras a Brasil

por | 13 noviembre 2023

La Agência Nacional de Aviação Civil (ANAC) lanzó el pasado 30 de octubre el proyecto Fly2Brazil con el que busca atraer la llegada de operadores aéreos extranjeros a Brasil.

Fly2Brazil, es un hotsite que ofrece diferentes orientaciones para las nuevas compañías aéreas internacionales que quieran operar en Brasil a través de vuelos regulares o no regulares (chárter). Así mismo, el sitio ofrece instrucciones sobre operaciones en el formato de código compartido.

Con este desarrollo, la ANAC espera aumentar la competencia en el sector aéreo en el país sudamericano, así como incrementar las conexiones internacionales y potenciar la democratización del acceso al transporte aéreo a mediano plazo.

Junto con ANAC, el Ministerio de Turismo (Mtur) participa en el proyecto a través de la agencia estatal EMBRATUR. Su objetivo es el de llegar también a representantes de operadores turísticos y asociaciones de operadores turísticos extranjeros, los Departamentos de Turismo de los Estados y Municipios, así como entidades de promoción de destinos y operadores receptivos.

Con esto, el Estado brasileño fortalecerá las relaciones con entidades internacionales de turismo y así abrir otro frente para la atracción de viajeros del exterior que garanticen el crecimiento del sector turístico del país.

Cabe destacar que, el Estado brasileño ya venía trabajando en este foco de aumentar la conectividad exterior desde 2022 cuando redujo la burocracia asociada a la presentación de documentos para prestar servicios de transporte aéreo internacional regular y no regular. De esta forma, las compañías extranjeras quedaron exentas de recibir la Autorización Previa de Explotación y así inscribirse directamente en el Registro Mercantil mientras tramitan nuevas autorizaciones. Esto hizo que el proceso de regulación y autorización para operar vuelos en Brasil se redujo de 270 a 30 días.

Nicolás Zorro

Nicolás Zorro

Comunicador social y periodista con posgrado en política de la Universidad Sergio Arboleda de Bogotá. Con más de siete años ocupando diferentes cargos en la industria aérea, es experto en aviación comercial y privada. Así mismo, posee gran interés en el desarrollo de temas de sostenibilidad y el uso de nuevas tecnologías amigables con el medio ambiente en el sector aéreo. Aeronave favorita: carguero MD-11