AraJet incursiona en México y Centroamérica

por | 16 agosto 2022

La nueva aerolínea de bajo coste de República Dominicana, AraJet, incursionará con rutas a Ciudad de México y El Salvador, a partir del 15 y 17 de septiembre próximos, respectivamente.

Para el caso de México, AraJet le dará el voto de confianza al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (IAFA), con su operación desde la capital dominicana, con tres frecuencias a la semana. A finales de septiembre también iniciará operaciones en Cancún y Monterrey, con tres y dos frecuencias semanales, respectivamente.

Precisamente, AraJet mejorará la conectividad de la nación caribeña desde el Aeropuerto Internacional de las Américas, en Santo Domingo, con el resto de Latinoamérica, pues para tener una idea, para llegar a República Dominicana, desde Centroamérica, se debe hacer varias conexiones de vuelos que pueden tomar más de 10 horas (como que si viajara a Europa) y con un costo exorbitante de hasta US$1.000 por boleto.

Mientras que con la nueva línea aérea se hará vuelos directos, el menos en los destinos centroamericanos, de a lo sumo tres horas y con un costo base de alrededor de US$150 por viaje redondo. En ese sentido, la venta de boletos ya comenzó a partir del pasado 8 de agosto.

Se prevé que AraJet genere más de 4.000 empleos directos y unos 40.000 indirectos en los próximos cinco años. Además, se planea transportar hasta siete millones de pasajeros al año, convirtiéndose en la mayor empresa de la historia dominicana.

La línea aérea presentó, originalmente, 116 rutas en su Certificado de Autorización Económica (CAE) para sus futuras operaciones. Ahora se conoce que volará a 11 países en el continente, con varias rutas en cada destino, como es el caso de México, Colombia y Ecuador.

Para el caso de Costa Rica y Guatemala, AraJet tiene programado iniciar la operación de sus vuelos entre República Dominicana y los Aeropuertos Juan Santamaría y La Aurora, respectivamente, a partir de octubre próximo.

Panamá es otro de los destinos centroamericanos que AraJet incluirá en sus itinerarios en los próximos meses y donde tendrá hasta cinco vuelos por semana.

«En Arajet, mantenemos comunicaciones con el gobierno panameño para evaluar la posibilidad de establecer próximamente una ruta entre Santo Domingo y Panamá. Debido a que aún mantenemos un proceso de conversaciones con las autoridades en Panamá, estamos verificando el número inicial de frecuencias para este mercado. Los avances hasta el momento están siendo positivos y esperamos poder comenzar a operar esta ruta que será de gran beneficio en materia económica, turística y cultural para ambos países» indican fuentes de la aerolínea en relación a la apertura de esta nueva ruta.

Arajet será el primer cliente en el continente americano del avión Boeing 737-8200 Gamechanger, la versión de alta densidad del modelo MAX que puede acomodar hasta 210 pasajeros, con un pedido de 20 aeronaves y con opción a 15 más. Hasta la fecha, la compañía ha recibido cinco de estas aeronaves.

La aerolínea dominicana cuenta con socios como Bain Capital, una firma privada de inversión alternativa en activos múltiples del mundo, y Griffin Global Asset Management, una empresa de leasing o arrendamiento de aeronaves, y gestión de activos alternativos.

Alberto López

Alberto López

Apasionado por la aviación, profesional en comunicaciones y periodismo, piloto aviador comercial y despachador; más recientemente, docente universitario. Trabajé por siete años en TACA, en Operaciones Aéreas como despachador, con acreditación de la FAA. Mi segunda profesión, comunicaciones y periodismo, me permite escribir con pasión absoluta sobre el maravilloso mundo de la aviación.