La aerolínea dominicana Arajet anunció su programa de becas para pilotos cadetes como parte de sus acciones de responsabilidad social para impulsar el desarrollo del talento local en la aviación entre los aviadores dominicanos.
La línea aérea informó que esta es una iniciativa que utilizará las herramientas y servicios de entrenamiento de Boeing para ofrecer oportunidades educativas con estándares mundiales, contribuir al crecimiento del sector de la aviación en República Dominicana y convertir al país en el centro preferido de conexiones en el Caribe.
Se indicó que en la primera etapa estarán ofreciendo 10 becas para el curso inicial en República Dominicana, con un módulo teórico donde los dos cadetes más sobresalientes tendrán la oportunidad de ser entrenados en un simulador de vuelo de Boeing en la ciudad de Miami y aplicar para formar parte de la aerolínea como copilotos.
“Para Arajet es un compromiso desarrollar la aviación dominicana en todos los aspectos, y eso incluye tener los mejores pilotos nacidos en nuestra tierra con el entrenamiento necesario para ser profesionales de clase mundial”, dijo el CEO y fundador de Arajet, Víctor Pacheco.
Pacheco expresó que con estas acciones reafirman su compromiso con la creación de empleo para el talento dominicano y el desarrollo de habilidades y conocimientos para impulsar el crecimiento del sector en el país.
La compañía bandera dominicana explicó que los candidatos interesados en deben ser ciudadanos dominicanos, mayores de edad, poseer una licencia de piloto comercial, tener un mínimo de 250 horas de experiencia de vuelo, con habilitación en aeronaves bimotor o multimotor, disponer de visa estadounidense y poseer un nivel mínimo 4 de inglés, según la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI).
Las solicitudes para las becas permanecieron abiertas desde el 6 de octubre hasta el 20 de octubre pasados.