ATR 42-600 más cerca de la certificación en China

por | 6 julio 2020

En el marco de la validación del proceso de certificación del ATR 42-500 con la modificación 5948 para China, el 3 de julio se completó un vuelo de certificación en el aeropuerto Francazal, Toulouse. Este vuelo es un gran paso hacia la validación de la certificación del tipo de ATR en China, prevista para el otoño de 2020.

El ATR 42-500 con la modificación 5948 es también conocido como ATR 42-600 y su certificación permitirá la primera entrega de esta aeronave de última generación a un cliente en China.

La prueba, de tres horas, se realizó en cooperación con las autoridades de aeronavegabilidad chinas y europeas CAAC y EASA, cuyos pilotos estaban a bordo del vuelo junto con una tripulación de ATR.

China está tratando de ampliar su conectividad, ya que las aeronaves regionales de menos de 100 asientos representan solo el 2,5% del total de la flota china, en comparación con el promedio mundial del 25%. En 2019, China tenía 238 aeropuertos, aunque el 83% del tráfico chino se concentra en sólo 39 aeropuertos con más de 10 millones de pasajeros al año cada uno. Mientras, 164 aeropuertos regionales, que representan el 7% del tráfico total de pasajeros, se beneficiarán así de conexiones rápidas y fiables.

Dadas las distancias que hay que recorrer, es necesario contar con una aeronave versátil para operar estas rutas. Un ATR 42-600 en una configuración de 30 asientos sería una solución ideal para proporcionar esta conectividad esencial y promocionar la economía local.

Jorge Penalba

Jorge Penalba

Editor desde 1988, piloto ULM y PPL, entre las publicaciones aeronáuticas que ha publicado y/o dirigido, Aviación General y Deportiva, Fuerza Aérea, Aviación Comercial, Avion&Piloto y, desde 2009, Avion Revue Internacional. Acompaña al desarrollo de la aviación general y deportiva desde la irrupción de los ULM, realizando y publicando las pruebas en vuelo de buena parte de las aeronaves aparecidas desde entonces, desde el tubo y tela a los reactores ligeros. En Avion Revue se encarga, además de su dirección ejecutiva, de las secciones de Industria, MRO y Sostenibilidad.