Avianca manifestó su preocupación por el plan de las autoridades del Aeropuerto Internacional El Dorado de Bogotá en aumentar el número de operaciones de 66 a 74 por hora, un aumento histórico que según la aerolínea podría causar grandes congestiones.
Según Avianca, la aerolínea sería la más afectada al tener el mayor número de slots en horas pico y esto se convertiría en un gran problema durante la próxima temporada alta de invierno que va desde el 29 de octubre hasta el 30 de marzo del 2024.
Al respecto, Adrian Neuhauser, CEO de Avianca, comentó para el diario El Colombiano “Nos importa sobremanera que todos los competidores operemos con reglas claras, respetemos los slots, porque 74 es mucho, es más de lo que cree la IATA que puede operar el aeropuerto (68)”.
Por su parte, Frederico Pedreira, Deputy CEO de Avianca, expresó su preocupación por el crecimiento de las operaciones en Bogotá y afirmó la necesidad de “una coordinación esencial entre varios actores: la Aerocivil, Opain, Migración Colombia, el Gobierno en general y los concesionarios”, debido a que “hay un riesgo de congestión, en especial en las horas pico”.
No es la primera vez que los operadores aéreos alertan sobre la capacidad de la terminal aérea, en reiteradas ocasiones han expresado su preocupación a las autoridades sobre las congestiones existentes. Así mismo, la IATA ha enviado varias recomendaciones para mejorar el flujo de pasajeros en el aeropuerto.
Por otro lado, el concesionario del aeropuerto, Opain, ha lanzado una nueva nomenclatura numérica en la terminal para que los pasajeros podrán ubicarse con más facilidad y ahorrar tiempo en sus desplazamientos.
«Buscamos brindar una mejor experiencia a nuestros usuarios para que puedan desplazarse de una manera más sencilla. Es por esto que, además de la nomenclatura ABCD, también hay una codificación de colores que les permite identificar hacia donde deben dirigirse» explicó Víctor Sánchez, director de experiencia y servicio de Opain.