Avianca, Aeroméxico e Interjet enfrentan alto riesgo financiero y con muy poco apoyo económico, según un ranking de aerolíneas para ese rubro de las consultoras OAG e Ishka.
Por Alberto López
OAG e Ishka llevaron a cabo un estudio sobre la vulnerabilidad financiera de las aerolíneas a nivel mundial y de apoyo recibido tanto de gobiernos como de accionistas, en el marco de la pandemia del Covid-19.
Un total de 12 aerolíneas a nivel mundial fueron colocadas en el riesgo financiero más alto y con muy poco apoyo económico, ya sea de gobiernos o de sus accionistas, categoría en la que se encuentran Avianca, Aeroméxico e Interjet, las únicas por Latinoamérica en ese alto riesgo, de acuerdo con el estudio.
El resto, en ese alto riesgo financiero, está formado por GoAir, Lion Air Group, PAL Holdings, SpiceJet, Air Europa, Sriwijaya Air, Virgin Atlantic, Air Asia y South African Airways.
“De las aerolíneas que aparecen en este listado, es poco probable que desaparezcan. Puede que las que son más pequeñas, y que no aparecen en la lista, sí cesen operaciones. Sin embargo, el reto en este momento es sobrevivir los próximos siete u ocho meses. Los pronósticos de ingresos para el próximo verano son muy optimistas”, dijo el analista de OAG, John Grant.
La línea aérea mexicana de bajo costo Viva Aerobus también apareció en el estudio, pero con un riesgo moderado, junto con otras compañías latinoamericanas, como Sky Airline, Grupo Viva y Copa Airlines. Por su parte, Volaris, otra de bandera mexicana, fue clasificada con un riesgo financiero alto, pero con apoyo moderado.
Latam Airlines Group, que es la otra aerolínea (junto con Avianca y Aeroméxico) que está en reorganización financiera bajo el capítulo 11 del Código de Bancarrotas de Estados Unidos, también posee una clasificación alta de riesgo financiero, pero moderada en cuanto al apoyo económico tanto de gobiernos como de inversionistas.
Junto a Latam y Volaris, en esa categoría, se encuentran otras líneas aéreas como American Airlines, Gol, Icelandair, Norwegian y El Al.
Por otra parte, de acuerdo con las consultoras, las aerolíneas que tienen el menor riesgo financiero y el mayor apoyo económico para enfrentar la crisis mundial en la industria aérea son Air New Zealand, Emirates, Finnair, Lufthansa, Saudia, SIA Group y China Airlines.
OAG es un proveedor global de datos de viajes con sede en el Reino Unido. La compañía fue fundada en 1929 y opera en los Estados Unidos, Singapur, Japón, Lituania y China. Posee la red de horarios y datos de estado de viajes más grande del mundo.
Mientras que Ishka es una consultora que proporciona datos, conocimientos, análisis y servicios de asesoría, para ayudar a informar sobre las estrategias de inversión en aviación, de tal forma de tomar las mejores y más rápidas decisiones, y así aliviar el riesgo e identificar oportunidades.