Avianca podría extender operación de vuelo directo entre El Salvador y Madrid

por | 1 septiembre 2023


Debido a los buenos resultados de la operación del vuelo directo entre El Salvador y Madrid, pues ha tenido una ocupación de más del 95%, Avianca podría extenderlo más allá del 15 de octubre, que es la fecha planeada que terminaría esta ruta estacionaria.

Así lo confirmó este miércoles la Country Officer de Avianca para El Salvador, Reyna Mejía, quien indicó que esta operación estacional, que se trabajó bajo la figura de wet leasing con la aerolínea española Wamos, se ideó, precisamente, la temporada alta del verano del hemisferio norte y ahora se pudiera extender durante el invierno.


La ruta ha estado disponible desde el pasado 20 de junio, con tres vuelos semanales (martes, jueves y sábado) en aviones Airbus A330 de Wamos, con capacidad para 280 pasajeros.


“Estamos haciendo todas las gestiones posibles para darle la extensión y continuidad (al menos hasta el 15 de enero del próximo año que termina la temporada de invierno), pues la respuesta del mercado ha sido extremadamente positiva, familias completas fueron a pasar vacaciones de verano a España y los comentarios del servicio han sido muy favorables en términos de itinerario y en cumplimiento de vuelos (arriba del 98%)”, dijo Mejía.


Por otro lado, como parte de su plan de crecimiento y visión de ser una aerolínea para todos, Avianca anunció que para la temporada de invierno -entre noviembre 2023 y marzo 2024- sumará 110 vuelos semanales desde El Salvador hacia Norteamérica, Centroamérica y Sudamérica, lo que representa una oferta cercana a los 2.800 asientos diarios adicionales y la incorporación de cinco aviones Airbus A320neo, para el mercado salvadoreño.


Con estos 110 vuelos más por semana, la aerolínea llegara a operar un total de 536 vuelos semanales a partir del próximo noviembre. Además, se anunció que se contratará a alrededor de 200 personas más en El Salvador, para diferentes plazas.
“Con esta nueva oferta pasaremos a operar en total 536 vuelos semanales ratificando nuestro compromiso de conectividad y confianza en el país. Desde noviembre nuestros clientes volarán con más opciones de itinerarios en mañana, mediodía o noche a los destinos más demandados y seguirán personalizando sus viajes, según sus necesidades con puntualidad y disfrutando de las ventajas de LifeMiles, entre otras ventajas”, comentó el vicepresidente de Avianca para Centroamérica y la Región Andina, Alex Benítez.


Además, Avianca sumará en El Salvador 52 nuevos vuelos semanales hacia Estados Unidos con especial énfasis a Los Ángeles, Washington, Nueva York, San Francisco, Houston y Dallas; 44 vuelos semanales hacia Centroamérica, principalmente a Managua, San José, Ciudad de Guatemala, Palmerola y San Pedro Sula. Aparte, agregará 14 vuelos semanales hacia Suramérica: Bogotá, Quito y Guayaquil.


Mientras que a finales de año, la compañía prevé abrir la nueva ruta a Oakland como otra opción para los clientes que viajan al estado de California.

Alberto López

Alberto López

Apasionado por la aviación, profesional en comunicaciones y periodismo, piloto aviador comercial y despachador; más recientemente, docente universitario. Trabajé por siete años en TACA, en Operaciones Aéreas como despachador, con acreditación de la FAA. Mi segunda profesión, comunicaciones y periodismo, me permite escribir con pasión absoluta sobre el maravilloso mundo de la aviación.