Avianca anunció su estrategia de crecimiento en donde realizará una inversión histórica de US$473 millones con la que fortalecerá la conectividad de Colombia, Ecuador y Centroamérica.
Con esta inversión la compañía adquirirá 16 aviones adicionales a los más de 120 aviones que actualmente hacen parte de su flota. Cabe destacar que, de las nuevas unidades, 14 llegarán a servir el mercado colombiano para ofrecer 4.249 vuelos adicionales y 767.490 sillas adicionales en este mercado.
De esta manera, la aerolínea aumentará su capacidad en Colombia mejorando la conectividad del país en ciudades altamente impactadas por cuenta de la crisis aérea como San Andrés, Villavicencio, Riohacha y Leticia.
En total, serán cerca de 20 destinos dentro de Colombia y otros 10 internacionales que se verán beneficiados con más vuelos para conectar y más sillas para todos de cara a la temporada de fin de año.
En este sentido, la aerolínea destacó a ciudades como Boston, Curazao, Fort Lauderdale, Ciudad de Guatemala, Guayaquil, Orlando, Ciudad de Panamá, Punta Cana, San Salvador y San Juan.
Al respecto, Adrian Neuhauser, CEO de Avianca, comentó “Colombia es un país que por su geografía depende altamente de la conectividad aérea y por eso hemos estado más de 104 años presentes, 80% de nuestra operación está aquí y más de 8.500 personas hacen parte de nuestro equipo en Colombia. Nuestra bandera ha sido y siempre será ser parte de la solución: primero lo hicimos garantizando que los usuarios pudieran cumplir sus planes de viaje tras la crisis, y así estabilizar el sector; y ahora, doblamos nuestro compromiso y sumamos más personas a nuestra operación, más capacidad con más aviones, más sillas y más conectividad para recuperar y fortalecer a Colombia. Acá estamos y acá seguimos”. Con la llegada de las aeronaves, la compañía afirmó que generará empleo a 1.200 personas directas y 600 indirectas.