Avianca reforzará rutas desde Centroamérica

por | 30 agosto 2021

Avianca reforzará rutas desde Centroamérica (nostalgia al pasado de TACA).

Avianca reforzará sus rutas desde Centroamérica en 2022, como parte de las 23 nuevas rutas que prepara para el siguiente año, lo que, inevitablemente, da un guiño de nostalgia al glorioso pasado de TACA Airlines, fusionada en la aerolínea suramericana desde hace varios años.

Por Alberto López

En la actualidad, Avianca Holdings, que incluye la aerolínea en Colombia y sus filiales en Ecuador y Centroamérica, posee 99 rutas entre nacionales e internacionales, donde ofrece más de 2.680 vuelos y una oferta de casi 400.000 asientos cada semana.

En ese sentido, Avianca abrirá, en 2022, 23 nuevas rutas internacionales en América como parte de su recuperación después de someterse al Capítulo 11 del Código de Bancarrota de Estados Unidos, en mayo del año anterior.

“Lanzar estas 23 nuevas rutas demuestra que queremos seguir creciendo de manera sostenible y que tenemos el firme propósito de continuar siendo la aerolínea con la red de rutas más robusta de nuestra región”, dijo el director comercial de Avianca, Manuel Ambriz.

“Los países con mayor crecimiento de vuelos nuevos serán Colombia, Ecuador, Costa Rica, Guatemala y El Salvador”, agregó la aerolínea.

Mientras que las fechas de inicio de las nuevas rutas dependerán de la aprobación de los itinerarios por parte de las autoridades de cada país.

Después de la cancelación de rutas causada por la crisis del mercado mundial de la aviación debido a la pandemia de covid-19, Avianca abrió este 2021 las rutas internacionales Medellín-Cancún (México), Medellín-Punta Cana (República Dominicana), Miami-San José (Costa Rica), San Salvador-Ontario (Canadá) y Cali-Orlando (Estados Unidos); además de la domestica entre Pereira y Santa Marta.

También se destacó que próximamente comenzará a operar vuelos directos entre Bogotá y Toronto (Canadá).

Avianca ofrecerá igualmente vuelos directos de Cali a Nueva York, Cancún, Ciudad de México, San José y Quito; desde Medellín a Aruba, Ciudad de México, Orlando, San José, Quito y Guayaquil, y desde Bucaramanga a Miami.

“El mayor crecimiento en Colombia se dará principalmente en ciudades distintas a Bogotá debido a las persistentes limitaciones operacionales de su terminal aérea relacionadas con alta afluencia de aviación de Estado y no regular, así como a limitaciones en infraestructura”, expresó Avianca en su comunicación oficial.

En Ecuador, Avianca ofrecerá más vuelos directos desde Quito a Nueva York, Miami, Cali y Medellín, mientras que de Guayaquil volará a Nueva York, Miami y Medellín.

En cuanto a Costa Rica, el plan de expansión prevé vuelos directos de San José a Los Ángeles, Nueva York, Ciudad de México, Managua, Cali y Medellín.

En el mercado guatemalteco, donde Avianca ya tiene vuelos directos a Washington, se retomará también rutas hacia Nueva York y Miami.

«Avianca habrá retomado al final del año el 91 % de sus rutas directas en El Salvador», indicó la compañía, y agregó que «también contará con un vuelo sin escalas a Orlando, el principal destino turístico de Estados Unidos».

Avion Revue

Avion Revue

Fundada en 1982 Avion Revue Internacional es líder en la información aeronáutica en español. Desde su creación ha reflejado cada aspecto de la aviación, desde la aviación comercial a la militar, pasando por el sector aeroespacial, la historia, la técnica y la aviación ejecutiva. Mes tras mes, Avion Revue cubre todas las novedades y noticias destacadas del mundo de la aviación tanto nacional como internacional, en España y Latinoamérica.