La aerolínea brasileña Azul informó que se encuentra lista para recaudar capital adicional en el marco de su plan de reestructuración que se encuentra llevando a cabo.
En una entrevista del CEO de la compañía, John Rodgerson, a Reuters, el directivo informó que se ha llegado a acuerdos con los arrendadores y tenedores de bonos para posponer las deudas que vencen en el corto plazo. Esta negociación fue fundamental para iniciar la recaudación de capital nuevo.
“Ahora, con toda nuestra deuda renegociada y adelantada, estamos listos para recaudar nuevo capital”, comentó Rodgerson. “Nadie quiere darte dinero para pagar a antiguos acreedores. Quieren darte dinero para ayudarte a crecer de nuevo”.
En este marco, la compañía lanzó una oferta en el canje de bonos destinadas a adelantar los vencimientos originalmente previstos para 2024 y 2026. Esta estrategia se adelanta para eliminar presión sobre sus acciones y así continuar con la reestructuración.
Esta oferta se da tras la negociación con los arrendadores de aeronaves para conseguir pagos más bajos, un trato que prevé generara ahorros aproximados de 1.110 millones de dólares a largo plazo.
Según informa Reuters, la compañía busca canjear pagarés al 5,875% con vencimiento en 2024 y un total de 400 millones de dólares por pagarés al 11,5% de nueva emisión con vencimiento en 2029, mientras que 600 millones de dólares en pagarés al 7,25% con vencimiento en 2026 se canjearían por pagarés al 10,875% con vencimiento en 2030. Esta estrategia y reestructuración de Azul se da en medio de un plan de crecimiento en donde la compañía planea abrir más de 10 nuevas rutas en Brasil durante el segundo semestre de este año. Dado el incremento en la demanda aérea creciente en el mercado, la aerolínea espera generar buenos ingresos para el de 2023.