Boeing acumuló 800 cancelaciones de pedidos de su modelo 737 MAX, en la primera mitad de este 2020.
Por Alberto López
Esto a pesar de que el fabricante estadounidense se muestra optimista por la aprobación por parte de la FAA de los Estados Unidos para reincorporar a la operación de vuelo del avión en el próximo septiembre.
De acuerdo con la información oficial de Boeing, en junio solo entregó 10 aviones (de todos los modelos), de los cuales solo tres eran aeronaves de pasajeros. Con una producción muy baja, Boeing entregó un total de 70 equipos, entre comerciales y militares, en el primer semestre de este año, frente a los 239 despachados en la primera mitad de 2019.
“Continuamos monitoreando de cerca el mercado comercial manteniéndonos muy comprometidos con nuestros clientes en todo el mundo para comprender completamente los requisitos a corto y largo plazo. Todo esto abona a las tasas de producción actuales y futuras, y cualquier ajuste adicional que sea necesario para equilibrar la oferta y la demanda”, dijo el vicepresidente de operaciones empresariales de Boeing, Greg Smith.
La disminución sustancial en la cartera de pedidos de Boeing se debe casi en su totalidad a que algunos clientes abandonaron ya la idea de incorporar a sus flotas el 737 MAX; mientras que la cuenta negativa total de Boeing, para la primera mitad del año, alcanza 805 aviones.
De estos, 800 unidades corresponden al 737 MAX, hasta junio y tan solo cinco corresponden a otros modelos.
En ese sentido, los clientes cancelaron por completo 60 pedidos de 737 MAX y Boeing eliminó otros 119 MAX de su cartera de pedidos oficial que ya no se consideran lo suficientemente sólidos como para cumplir con los estándares de contabilidad de los Estados Unidos.
La mayoría de esas 119 órdenes, aunque aún no se han cancelado oficialmente, también podrían ser definitivas.
Por ejemplo, se incluye los 92 Boeing 737 MAX que Norwegian Air anunció públicamente que está cancelando. Boeing no los ha etiquetado oficialmente como cancelados, porque todavía está negociando con la noruega y presumiblemente estaría buscando opciones legales.
Las 60 cancelaciones del 737 MAX en junio pasado incluyeron 30 para el arrendador BOC Aviation; 17 para el arrendador Avolon Aerospace Leasing Limited; seis para Blue Air of Rumania; cinco para el arrendador ACG y dos más para clientes no identificados.