Boeing acusa el efecto MAX: caen las acciones, las ventas se paran

por | 10 abril 2019

Boeing ha publicado sus resultados del primer trimestre del año y la actualización de sus pedidos y entregas: los 737 (todas las variantes del modelo) no han recibido ni un solo pedido desde marzo.

Boeing anunció la semana pasada que la tasa de producción del 737 MAX se reducirá de 52 unidades al mes a 42 a partir de este mismo abril, lo que parece indicar que la actualización y puesta en servicio del nuevo software no llegará por lo menos hasta el próximo julio… o más allá según indican varios analistas, como Merrill Lynch, que prevé al menos seis a nueve meses hasta que la flota estadounidense de MAX pueda volver a operar y el periodo aún se alargará más, entre 12 y 18 meses, para las aerolíneas del resto del mundo. La misma fuente estima que Boeing ha perdido 20.000 millones de dólares en capitalización bursátil.

El libro de pedidos de Boeing tiene más de 5.000 aviones del 737, pero algunas aerolíneas ya han expresado su intención de cancelar sus pedidos o retrasar las entregas de sus MAX. Por ejemplo, Garuda ha cancelado oficialmente su pedido por 50 unidades.

La situación está afectando a los proveedores de Boeing, como Spirit AeroSystems, cuyas acciones han caído de 99 $ el 1 de marzo a 84$ hoy, pero también a las aerolíneas, como Southwest, que ha declarado previsiones de pérdidas por 150 millones de dólares este primer trimestre por diversos factores, entre los que cita el dejar en tierra sus MAX; así American Airlines ha anunciado que cancelará todos sus vuelos operados con MAX hasta el 5 de junio y esto representa unos 90 vuelos al día.

Jorge Penalba

Jorge Penalba

Editor desde 1988, piloto ULM y PPL, entre las publicaciones aeronáuticas que ha publicado y/o dirigido, Aviación General y Deportiva, Fuerza Aérea, Aviación Comercial, Avion&Piloto y, desde 2009, Avion Revue Internacional. Acompaña al desarrollo de la aviación general y deportiva desde la irrupción de los ULM, realizando y publicando las pruebas en vuelo de buena parte de las aeronaves aparecidas desde entonces, desde el tubo y tela a los reactores ligeros. En Avion Revue se encarga, además de su dirección ejecutiva, de las secciones de Industria, MRO y Sostenibilidad.