Boeing entregará el último 747 fabricado de la historia a Atlas Air

por | 25 agosto 2022

Boeing producirá y despachará el último Jumbo 747, en este caso un 747-8F, para la aerolínea carguera estadounidense Atlas Air.

Atlas Air Worldwide Holdings  es el mayor operador de Jumbos 747 del mundo en la actualidad y ha encargado las últimas cuatro unidades que se fabricarán.

Atlas Air opera 55 unidades del Boeing 747 en toda la flota del grupo, también confirmó planes para ampliar su flota de Boeing 777 Freighter, que actualmente cuenta con nueve unidades.

El primero fue entregado hace unos meses, e incluso pasó por Brasil en su primera operación comercial, ya que Atlas Air tiene muchos vuelos semanales a aeropuertos del país suramericano.

El segundo Boeing 747-8F fue visto realizando su primer vuelo de prueba la semana pasada. Mientras que los dos últimos siguen en el interior de la planta de Boeing en Everett, al norte de Seattle, estado de Washington, en la costa oeste de Estados Unidos.

El final de un capítulo

Será el final de un capítulo de la historia de la aviación que comenzó en 1967, con el inicio del montaje del primer tetramotor de este modelo. 

El fabricante estadounidense comenzó en ese momento con un sitio de 3.500 metros cuadrados para producir el avión que fue creciendo hasta llegar a los casi 400.000 metros cuadrados de la actualidad. Hoy, este plantel alberga la línea de producción de los modelos 747, 767, 777 y 787 Dreamliner, todos de doble pasillo.

De los 1.578 Boeing 747 que han sido construidos, en la actualidad solo hay 377 en servicio activo en manos de 61 aerolíneas y organismos estatales alrededor del mundo. 277 de estos operan para compañías cargueras y apenas 90 lo hacen en su versión de pasajeros, mientras que el resto son versiones militares o funcionan como banco de pruebas.

Lufthansa es la principal operadora en la versión de pasajeros, con ocho Boeing 747-400 y ocho Boeing 747-8 en servicio activo.

Alberto López

Alberto López

Apasionado por la aviación, profesional en comunicaciones y periodismo, piloto aviador comercial y despachador; más recientemente, docente universitario. Trabajé por siete años en TACA, en Operaciones Aéreas como despachador, con acreditación de la FAA. Mi segunda profesión, comunicaciones y periodismo, me permite escribir con pasión absoluta sobre el maravilloso mundo de la aviación.