El fabricante estadounidense Boeing entregó 50 aviones durante mayo, en donde el modelo 737 MAX presentó un aumento significativo de 18 unidades en comparación con el mes anterior.
En general, la compañía entregó 35 unidades MAX, ocho Dreamliners 787 de fuselaje ancho, tres cargueros 767, tres cargueros 777 y un 737 que se modificará en un avión de patrulla marítima P-8 Poseidón para Corea del Sur.
Sin embargo, el fabricante continúa estando por debajo de su inmediato competidor: Airbus, quien en mayo entregó 13 unidades más.
Así mismo, en lo que va del año Boeing ha entregado 206 aviones, 38 unidades por debajo de Airbus. En cuanto a pedidos netos, la estadounidense ha registrado 127, que en comparación con los 144 de su rival también lo hacen estar por debajo.
En cuanto a las reservas, Boeing obtuvo 69 pedidos en mayo: 59 MAX y 10 Dreamliner mientras que, presentó 11 cancelaciones: cuatro 737 MAX para Air Niugini, seis cargueros 777 para Hong Kong International Aviation y un 777-300ER para un cliente no revelado.
De esta manera, la compañía mantiene un ritmo constante a pesar de los problemas que han presentado algunos de sus modelos, especialmente el Dreamliner en donde se han encontrado algunas fallas que pueden afectar la producción de cara a los próximos meses.
Por otro lado, la compañía anunció que ha aumentado el uso de energía renovable en sus fábricas, comprado combustible de aviación más sostenible para operaciones comerciales y continúa realizando importantes inversiones en tecnologías aeroespaciales para reducir el uso de combustible, las emisiones y el ruido.
Estos avances, hacen parte de otras acciones de cara a la estrategia de sostenibilidad de la compañía como: la mejora del bienestar de los empleados; avances en seguridad aeroespacial global; la participación de la comunidad; y estrategias de equidad, diversidad e inclusión, además de operaciones sostenibles e innovación en tecnologías limpias.
«Boeing continúa invirtiendo y progresando en nuestro viaje para lograr un futuro aeroespacial más sostenible», dijo Chris Raymond, director de sostenibilidad de Boeing. «A medida que ingresamos en una nueva era de la industria aeroespacial sostenible, nos comprometemos a documentar nuestro progreso y delinear nuestro camino a seguir con transparencia para que nuestra industria pueda progresar juntos».