Boeing le pone precio a la crisis del MAX

por | 24 abril 2019

Boeing acaba de publicar sus resultados del primer trimestre de este año… y no son buenos. El fabricante redujo un 13% su beneficio, que queda en 2.150 millones de dólares. Así mismo, anuncia que suspende el programa de recompra de acciones hasta que se levante la suspensión de volar a los MAX y aplaza la publicación de su guía de previsiones para inversores por la incertidumbre actual (en enero dijo que anticipaba generar ingresos de unos 110.500 millones para el conjunto de 2019).

La facturación global rondó los 23.000 millones de dólares, una cifra similar a la de hace un año. De ese total, 11.820 millones de dólares corresponden a la división de aviación comercial, un 9% menos. El flujo de caja se redujo un 11%.

Como ya publicamos hace unas semanas, Boeing no recibió un solo pedido en marzo de la familia 737 y realizó solo 11 entregas, algo que no sucedía desde hace siete años. En el trimestre fueron 50 aviones menos que hace un año. Las entregas están congeladas y hace unas semanas rebajó el ritmo de producción de 52 a 42 unidades.

Aunque la empresa prevé un impacto inicial de 1.000 millones por el recorte de la producción, según los analistas puede llegar potencialmente a unos 2.500 millones de dólares, tomando en cuenta las compensaciones que deberá hacer a las aerolíneas afectadas, el retraso en los pagos y los costes derivados de la solución técnica adoptada.

Pero esta cifra dependerá de lo que tarde en llegar el permiso de los reguladores para que el B737 MAX vuelva a operar. La FAA acaba de formar un grupo con la NASA y otras agencias internacionales para coordinar el proceso de certificación de los cambios que propone el fabricante en todo el mundo.

Dennis Muilenburg, consejero delegado de Boeing, insiste en que en este momento se centran en volver a ganar la confianza de pilotos, viajeros y reguladores. “Estamos movilizando todos los recursos necesarios”, añadió Greg Smith, director financiero de Boeing. El mercado anticipa que el B737 MAX permanecerá en tierra al menos hasta julio.

Jorge Penalba

Jorge Penalba

Editor desde 1988, piloto ULM y PPL, entre las publicaciones aeronáuticas que ha publicado y/o dirigido, Aviación General y Deportiva, Fuerza Aérea, Aviación Comercial, Avion&Piloto y, desde 2009, Avion Revue Internacional. Acompaña al desarrollo de la aviación general y deportiva desde la irrupción de los ULM, realizando y publicando las pruebas en vuelo de buena parte de las aeronaves aparecidas desde entonces, desde el tubo y tela a los reactores ligeros. En Avion Revue se encarga, además de su dirección ejecutiva, de las secciones de Industria, MRO y Sostenibilidad.